La impresora 3D, el último avance tecnológico para la construcción de viviendas

Cementos la Cruz, una empresa murciana, crea en dos horas lo que en la construcción tradicional se tardaría 2 o 3 días

24 de enero 2025 - 14:43

Abanilla (Murcia)

Mientras se graba el reportaje, una impresora 3D de hormigón está construyendo lo que será el pilar de una vivienda. El diseño tridimensional del arquitecto se manda a un robot que de manera 100% autónoma lo fabrica con una precisión milimétrica, robotizada, automatizada y sin generar apenas residuos. El objetivo es prefabricar a medida las piezas de una vivienda, y con esa idea llevan cuatro años en Murcia con la tecnología más avanzada. Se generan las coordenadas y la impresora va pasando de uno a otro punto hasta que completa toda la pieza para acortar los tiempos de edificación, convirtiendo los días que se tarda en construir tradicionalmente, en horas. El resultado, dos horas después, obliga a no darle más vueltas. La hormigonera o la paleta deben avanzar hacia la reconstrucción de nuevos puestos de trabajo. Por ejemplo, ingenieros químicos, ingenieros industriales, arquitectos, diseñadores gráficos o especialistas en ciencias ambientales. Trabajadores cualificados donde el mundo de la digitalización, robotización e Inteligencia Artificial tienen un peso fundamental. Nuevos perfiles que intentarán acelerar la solución a la crisis de la vivienda.

-Redacción-

Agencia Atlas
Editado
Economía
1m 15s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad