El Gobierno busca apoyos para su decreto antiapagones
El PP, imprescindible para que salga adelante, está en el "no"
La decisión del Partido Popular es fundamental para que el decreto antiapagón vea la luz. La formación no aclara públicamente su voto, pero entre bambalinas ha dejado vislumbrar su no. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz Pilar Alegría ha asegurado que en caso de ser así, el PP tendrá que explicar esa decisión, teniendo en cuenta que hay un consenso amplio. Pese a los reproches, el Gobierno seguirá negociando hasta el último minuto con la formación de Núñez Feijóo. La abstención del PP sería suficiente para que salga adelante el decreto. La ministra de Transición Ecológica llegaba al Congreso convencida de que se aprobará. Será una votación de alta tensión, una vez más , por el rechazo de Podemos a apoyar el decreto. Asegura la formación morada que el decreto beneficia al oligopolio eléctrico, mientras Sumar les recuerda que lo respaldan las organizaciones ecologistas y el sector de las renovables. El decreto antiapagón potencia a las renovables y penaliza a las térmicas; apuesta por el desarrollo de baterías para el almacenamiento y el autoconsumo de los hogares.