D033-GRANADA POBREZA ENERGETICA
La pobreza energética continúa siendo uno de los rostros más visibles de la exclusión social en España. Según los informes de Cáritas y la Fundación FOESSA, un 16,6 % de la población no puede mantener su vivienda a una temperatura adecuada y más de la mitad de los hogares pobres en nuestro país destinan una parte desproporcionada de sus ingresos a pagar luz y calefacción. La organización alerta de que este fenómeno se ha consolidado como un factor estructural de vulnerabilidad. En Andalucía, la situación se intensifica y Granada se ha convertido en uno de los territorios donde más se percibe ese deterioro. Cáritas Diocesana de Granada ha reforzado sus acciones de acompañamiento a familias que no pueden asumir los recibos básicos y ha impulsado convenios con entidades especializadas para optimizar contratos y reducir costes. La entidad denuncia que las solicitudes de ayuda para vivienda y suministros han experimentado un aumento muy significativo en el último año. Cáritas insiste en la necesidad de ampliar el acceso al Bono Social, mejorar la eficiencia energética de los hogares vulnerables y garantizar que la transición energética no deje atrás a quienes ya viven en una situación límite.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
1. RECURSOS PERSONA POBRE ACUDE A POR ROPA A LA FUNDACIÓN CALOR Y CAFÉ.
2. TOTALES FERNANDO GENOVÉS, VOLUNTARIO FUNDACIÓN CALOR Y CAFÉ.
3. TOTALES BIENVENIDA BUENA, RESPONSABLE TERRITORIO E INTERVENCIÓN SOCIAL DE CÁRITAS
4. DIEGO ANTONIO MOLINA, PÁRROCO.
5. TOTALES PERSONAS QUE SUFREN POBREZA ENERGÉTICA.