Comienza la vendimia en Galicia con millones de kilos de uva albariño

La Ribeira Sacra y Meis se llenan de jornaleros para recolectar una campaña marcada por la lluvia y el esfuerzo manual

07 de septiembre 2025 - 12:10

Meis (Pontevedra)

Cada septiembre, la historia del albariño vuelve a escribirse racimo a racimo. En la comarca de Meis, en Pontevedra, ha comenzado la campaña de la vendimia, una labor que moviliza a cientos de temporeros llegados de distintos puntos del país. “Cortamos, cogemos el tallo por aquí para no dañar la parra”, explican los vendimiadores mientras llenan cubos que luego se trasladan a cajas. La denominación de origen Rías Baixas prevé recolectar más de 50 millones de kilos de uva, y todo el proceso debe hacerse manualmente, lo que exige esfuerzo físico y precisión. “Es duro y se nota en el cuello y en los brazos, ya se te cansan… pero bueno”, comenta una trabajadora. Este año, las persistentes lluvias están alterando los planes de muchos viticultores. Por eso, los días despejados como el de hoy son oro puro para avanzar en la recolección. En bodegas como Pazo de Señorans, más de cien personas trabajan para recoger más de 400.000 kilos de uva, que se convertirán en unas 200.000 botellas de albariño. “Puede que mañana o pasado llueva… y se alargue un poquito. En lugar de ocho, pueden ser nueve días”, explica Manuel Grobas, comercial de la bodega. “Es un vino fresquísimo, con sabor a fruta cítrica, no madura, y con un paladar largo y voluminoso”, añade Vicky Mareque, gerente de Pazo de Señorans. Así comienza una campaña que, como cada año, pone en valor el trabajo de quienes hacen posible que el albariño siga siendo una de las uvas más apreciadas dentro y fuera de España.

Atlas
Editado
Economía
1m 9s
Locutado

Más videos

Actualidad