Adiós a la obsolescencia programada
Inventores y reparadores dan una nueva vida a electrodomésticos aparentemente obsoletos
Uno de los ejemplos actuales más destacados es la invención de una bombilla que dura 80 años, que además se repara para que pueda utilizarse otros 80 más. Esta innovación recuerda a la creación del nylon en los años 30, un producto prácticamente indestructible. Las ventas cayeron, y la empresa fabricó el producto más frágil. Es de los primeros ejemplos de obsolescencia programada, una práctica que provoca miles de toneladas de residuos eléctricos. La única solución a este hecho es dar una nueva vida a los electrodomésticos obsoletos.