Stop a la falta de transparencia de los algoritmos que fijan precios
El Ministerio de Consumo quiere regular su uso para evitar discriminación o abusos
Nos sentamos frente al ordenador para comprar un billete de avión, pero el precio del mismo vuelo es distinto para cada usuario. Dependen infinidad de factores que ni siquiera conocemos. Con esos datos se crean los algoritmos. Las empresas los usan para maximizar sus beneficios. El Ministerio de Consumo quiere obligar a las empresas a explicar cómo forman esos algoritmos tanto para fijar los precios como para publicitar sus productos. Transparencia y accesibilidad que evitará actuaciones discriminatorias. Las empresas tampoco podrán beneficiarse de situaciones de emergencia o necesidad de los usuarios, por ejemplo, el algoritmo avisa y sube el precio si la batería de nuestro móvil se está acabando y necesitamos contratar con rapidez un servicio. Para paliar en parte la agresividad de los algoritmos, hay trucos. Habrá que ver si esta intención del Gobierno es posible en un mundo tecnológicamente globalizado.
-Redacción-