La lesión de Ter Stegen, un problema económico para el FC Barcelona
Al no ser baja de larga duración, la ficha del portero alemán sigue contando para las limitaciones del Fair Play financiero
El portero del FC Barcelona, Marc-André ter Stegen, estará de baja aproximadamente tres meses tras haber sido intervenido quirúrgicamente de la espalda. Aunque se trata de una ausencia prolongada, no alcanza la consideración legal de "baja de larga duración", lo que limita considerablemente el margen de maniobra del club en el mercado. La normativa de LaLiga solo permite inscribir un sustituto por lesión cuando la ausencia supera los cuatro meses, por lo que el Barça no podrá fichar un recambio fuera del periodo habitual de traspasos. Esta situación deja a Iñaki Peña como portero titular durante el primer tramo de la temporada, con el canterano Ander Astralaga como principal alternativa. Aunque el joven Peña ha mostrado solvencia en sus últimas apariciones, la baja de Ter Stegen supone un golpe importante para el equipo, tanto por su calidad bajo palos como por su liderazgo en el vestuario. El alemán es una pieza clave en la estructura del equipo y su ausencia obligará a un reajuste defensivo en un momento exigente del calendario. Además, el hecho de que el club no pueda incorporar un portero contrastado de forma inmediata añade presión al cuerpo técnico y a la secretaría técnica, que deberá valorar si recurrir al mercado en enero en función de la evolución de la recuperación. La lesión llega en un contexto ya marcado por las restricciones económicas del Fair Play financiero y añade un nuevo desafío a la planificación deportiva de Hansi Flick en su primera temporada al frente del banquillo azulgrana.