V053-SEVILLA VELA DE SANTA ANA EN TRIANA
La Velá de Triana en honor a Santa Ana es la fiesta más antigua de Sevilla. Tiene su origen en el siglo XIII, cuando el rey Alfonso X tuvo una enfermedad ocular, por la que se encomendó a la virgen, realizando la promesa de que si se curaba levantaría un templo en honor a Santa Ana. Las obras se iniciaron en 1266. Esta fiesta se convierte en tradición de los vecinos de Triana y de Sevilla, que se acercaban a la iglesia para velar a la virgen durante la noche, en las vísperas del 26 de julio. Aunque el inicio era de carácter religioso, fue tomando un carácter más popular, acompañándose de bailes y cantes en las puertas de algunas casas. Por eso hoy, Triana vuelve a vestir sus calles y su ribera para celebrar la Velá. Declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía en 1999, esta cita combina cultura, música, tradición y un ambiente familiar.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
1. RECURSOS DE CASETAS ILUMINADAS Y DECORADAS EN LA CALLE BETIS, LA PLAZA DEL ALTOZANO Y ALREDEDORES.
2. RECURSOS DE LA CUCAÑA Y CONCURSOS DEPORTIVOS.
3. TOTALES DE CALLE EN SEVILLA.