M668-MADRID ENTREVISTA ESCRITOR JAVIER ARGUELLO

08 de julio 2025 - 18:14

Madrid

Javier Argüello, escritor argentino residente en Barcelona, ha presentado su nuevo ensayo titulado ‘El día que inventamos la realidad’ (editorial Debate), una obra en la que explora los límites de la ciencia y cuestiona la forma en que la humanidad ha construido su concepto de realidad a lo largo de la historia. Argüello sostiene que “la ciencia no tiene herramientas para explicar qué es la conciencia”, ya que esta excede lo físico y lo empíricamente comprobable. El autor subraya que su libro no es una crítica a la ciencia, sino una reflexión sobre sus límites: “La ciencia es una herramienta maravillosa, pero le pedimos que responda a cuestiones que no puede responder. Un martillo es muy útil para clavar un clavo, pero a nadie se le ocurre preguntarle por el sentido de la vida”. Para Argüello, es imposible que el relato científico cubra todos los aspectos de la realidad, y los avances en física cuántica y en inteligencia artificial obligan a replantearse qué entendemos realmente por realidad. En su ensayo, Argüello entrelaza historia, filosofía, física y matemáticas, y analiza cómo las narraciones y el lenguaje han influido en la construcción de la realidad que percibimos. Además, invita a mirar hacia el futuro y a afrontar los desafíos que plantea la humanidad en un mundo donde los límites entre ciencia, tecnología y espiritualidad se difuminan cada vez más.

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

1.- TOTALES JAVIER ARGÜELLO, ENSAYISTA

Atlas
Compactado
Cultura
11m 34s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad