M447-SEVILLA TASA ESPECTACULOS
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha anunciado que llevará al pleno de junio la modificación de la ordenanza para regular una tasa a las licencias ocasionales para eventos como el concierto de Manuel Carrasco o el festival Interestelar, celebrados el pasado fin de semana. El principal objetivo de esta medida es financiar parte de los gastos que generan en la ciudad este tipo de eventos, como las horas extra de los policías locales que son necesarios para este tipo de coberturas.
Según el alcalde, esta tasa ya funciona en otras ciudades como Madrid y corre a cargo de promotores y empresas organizadoras. De existir este cargo económico, el consistorio se habría embolsado 20.000 euros, a costa de los dos últimos eventos musicales celebrados en Sevilla, es decir, unos 10.000 por cada uno.
Eso sí, una de las actividades que se han excluido son las cofrades, como las procesiones. "No es la tasa de las cofradías", ha asegurado Sanz, explicando que no es lo mismo "un festival como Interstelar que ocupó cuatro hectáreas en la Cartuja que una procesión, ni genera la misma basura, ni los mismos problemas de tráfico o seguridad que una procesión".
En la calle, hay opiniones para todos los gustos. Los hay que ven con buenos ojos que se cobre por un gasto en seguridad, limpieza o transporte. Otros, en cambio, creen que son eventos que ya de por si dejan ganancias a la ciudad y que no deberían de ponerse trabas.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSOS FACHADA DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA
- TOTALES SEVILLANOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA TASA