M015-BARCELONA ENTREVISTA DTOR GOOD BOYS SITGES
El cineasta Ben Leonberg ha llevado al límite el concepto de originalidad con Good Boy, una película de terror contada desde la perspectiva de un perro. En una entrevista reciente, el director explicó que la idea nació del misterioso sexto sentido que se atribuye a los animales. “Partimos de la idea del sentido oculto que tienen los perros, ven más allá y pueden revelar cosas que nosotros no podemos ver. A partir de esta idea hemos construido toda la narrativa usando este nuevo y único punto de vista desde este personaje”, comentó. Leonberg reconoce que el proyecto ha estado guiado por referentes icónicos del género. “Poltergeist es uno de mis ejemplos preferidos, que empieza con el perro entrando a la casa, pero sobre todo El resplandor, un gran ejemplo en el que juegan con la unión de planos objetivos y subjetivos”, señala.El protagonista del filme es Indy, su propio perro, que no recibió ningún tipo de entrenamiento para actuar. “Siempre quisimos poner a Indy como único punto de vista. Ha sido un reto. No puede hablar, no tiene las mismas habilidades, pero hay muchas otras formas para captar la atención”, explica el director. Esa conexión inmediata con el público fue clave para construir la tensión emocional de la historia: “Los perros son buenos personajes porque es muy fácil empatizar con ellos. Las veces que hemos proyectado la película, en cuanto empieza, la audiencia al ver al perro suspira un ‘ohhh’, lo que demuestra que están de su lado, no hay que convencerlos”.
La producción enfrentó desafíos poco habituales, especialmente derivados del carácter imprevisible de su protagonista. “Lo que para los humanos es muy sencillo para Indy fue muy difícil. Un simple primer plano, pedirle que mire hacia un lado o hacia otro, no podía hacerse igual. Constantemente buscábamos maneras de trabajar alrededor de Indy”, relata Leonberg. El rodaje, que se prolongó más de 400 días durante tres años, obligó a adaptar todo el calendario de trabajo al ritmo del animal. “El mayor reto ha sido encontrar la forma de rodar una película donde el tiempo era el recurso más importante. Construirla alrededor del horario de Indy ha sido único y divertido”. Más allá del terror, Good Boy deja entrever una dimensión emocional inesperada. “La respuesta que espero que tenga la gente cuando vea la película es que quieran llegar a sus casas con ganas de abrazar a su perro. Es una peli de terror, pero también es una historia de amor, un personaje que todo lo que quiere hacer es estar con ese humano en la casa encantada en la que viven y en la que algo malo le está pasando”, concluye Leonberg.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
1.- ENTREVISTA CON BEN LEONBERG, DIRECTOR DE GOOD BOY
2.- TRAILER DE GOOD BOY