Tres eclipses solares en los próximos tres años movilizarán a 13 ministerios

El Gobierno crea una comisión interministerial al mismo nivel que la de un Mundial de fútbol

29 de julio 2025 - 17:03

Varios

Hace ya un siglo que en España no asistimos a un eclipse solar total. Para compensar, ahora nos vienen tres eclipses seguidos. Empezarán el verano que viene y dos de ellos serán totales, en agosto de 2026 y en agosto de 2027. Después, en enero de 2028, veremos un eclipse anular de sol. La expectación creada por este trío de eclipses es tal, que el Gobierno ha creado una comisión interministerial que ponga orden en el caos previsto. Se van a movilizar hasta 13 ministerios, al mismo nivel que un Mundial de fútbol. Porque este evento astronómico único plantea los mismos "desafíos logísticos y de seguridad". El objetivo es “garantizar que su observación se desarrolle de manera segura y ordenada", porque se prevé el desplazamiento de cientos de miles de personas a las zonas donde mejor se va a poder observar el fenómeno. Pero es que, además, el eclipse del verano que viene sólo se podrá ver aquí, en España. Las búsquedas de alojamientos para el 12 de agosto de 2026 ya han aumentado un 830% a lo largo de toda la banda de totalidad del eclipse, que cruzará España desde Galicia hasta las Islas Baleares. Afectará sobre todo a las zonas rurales de la España vaciada. La nueva comisión debe decidir, entre otras cosas, sobre la compra masiva de gafas de protección, ante el más que posible desabastecimiento, porque serán el objeto más codiciado según se acerque la fecha, y no vale cualquiera. El último eclipse solar total que se vio en Europa, en agosto de 1999, movilizó a 3 millones de personas. Y hay que tener en cuenta que entonces no existían todavía las redes sociales.

Atlas
Editado
Cultura
1m 32s
Locutado

Más videos

Actualidad