El Caminito del Rey celebra diez años de vértigo y casi cuatro millones de visitantes

El paraje malagueño, uno de los grandes reclamos turísticos de Andalucía, cumple una década desde su restauración y mantiene aforo completo día tras día

17 de octubre 2025 - 09:19

Málaga

Uno de los principales atractivos naturales de Málaga está de aniversario. El Caminito del Rey, situado en el desfiladero de los Gaitanes, cumple diez años desde su restauración y lo hace convertido en un fenómeno turístico. Más de mil personas recorren a diario sus pasarelas colgantes, atraídas por la combinación única de paisaje, historia y adrenalina. Bautizado en honor al recorrido que realizó Alfonso XIII en 1921, el sendero conecta las localidades de Ardales, Álora y Antequera sobre el río Guadalhorce, elevándose a más de cien metros de altura. En los últimos diez años, cerca de cuatro millones de visitantes han sentido el vértigo de rozar la roca del desfiladero o de cruzar el puente colgante que se ha convertido en una de las imágenes más emblemáticas del turismo malagueño. Caminar por el Caminito del Rey es hoy una experiencia segura, con todas las garantías para el visitante. Pero no siempre fue así. Antes de su rehabilitación, el antiguo paso de los operarios de la hidroeléctrica —construido hace 120 años entre los saltos del Gaitanejo y del Chorro— era considerado el sendero más peligroso del mundo. Con barandillas rotas, tramos derruidos y huecos abiertos al vacío, solo se atrevían a transitarlo escaladores o aventureros imprudentes.

Atlas
Editado
Cultura
1m 38s
Locutado

Más videos

Actualidad