El origen histórico del capirote de Semana Santa: “un símbolo de penitencia”

Las hermandades empezaron a usarlo en el siglo XVI

El origen histórico del capirote de Semana Santa: “un símbolo de penitencia”

16 de abril 2025 - 08:54

Sevilla

Son días de tradición, con muchos elementos icónicos. Por ejemplo, el capirote. En su origen era un símbolo de deshonra y escarnio. Los plasmó Goya en su serie los Caprichos. Era el atuendo de los reos en el paseo ejemplarizante que se les daba antes de ajusticiarlos durante la inquisición. Por ese sentido de penitencia, las Hermandades de Sevilla empezaron a utilizarlo hacia el siglo XVI hasta hoy.

-Redacción-

Agencia Atlas
Editado
Cultura
1m 20s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad