El Juli desvela los motivos de su adiós como torero

El diestro madrileño, que dejará los cosos el próximo 1 de octubre, detalla sus emociones y sus ilusiones de cara al futuro

06 de agosto 2023 - 12:14

El Puerto de Santa María (Cádiz)

Es el último paseíllo en una plaza, una de ellas, que ha marcado sus 25 años de torero. A sus 40, cierra una etapa. “Mucha presión, mucha responsabilidad encima”, nos cuenta Julián López, que nos ha atendido antes de esta tarde especial para él. “Al final, todo tiene un principio y un final y necesitaba romper con todo lo que significa mi nombre, mi situación y mi posición”. Y añade: "Esta etapa tenía que rematarla, dedicarle tiempo a mi familia, que también ha hipotecado su vida por esta profesión, ver las cosas desde fuera, desde otro prisma". Aunque se resiste a hablar de retirada: “La palabra ‘retirada’ hipoteca el no volver a torear nunca más y eso es una cosa que desconozco”. Se va como quería, en lo alto, y satisfecho por sentir que deja un legado. “Yo he intentado aportar a la tauromaquia mi entrega, mi autenticidad y mi verdad”, afirma el diestro madrileño. Los aficionados, coinciden. Y le dedican mensajes como que es un chaval que lo ha dado todo, que se arriesga, que da gusto ver torear porque da una clase a los aficionados, que encarna unos valores muy interesantes, persona hecha a sí misma y muy responsable. Por encima de las críticas, que también le han golpeado duro, incluso en sus momentos de mayor éxito. ”Las críticas, las cornadas, los fracasos… forman parte de los logros de un torero. No hay una trayectoria en la que no pasen esas cosas. Y, de hecho, no se pueden quitar, porque eso forma parte de tu crecimiento como torero, de lo que luego expresas. Yo me siento orgulloso hasta de las cosas malas, porque de todas ellas he aprendido, he salido y para mí ha sido una gran victoria”, afirma el diestro. Recuperando a ese niño del barrio madrileño de San Blas que quiso ser torero. "Eso que sentí cuando vi por primera vez pasar un animal delante". Una necesidad casi espiritual de transmitir y que le atará al mundo del toro por siempre. “En todo lo que pueda ayudar en el sector taurino me van a tener con total entrega y disposición, porque por encima de mi profesión o lo que yo haya significado en el toreo, lo que yo amo es la tauromaquia”, sentencia El Juli. Abierto e ilusionado a lo que el futuro le depare tras 2000 festejos lidiados y casi la mitad, casi 1000 puertas grandes. La última, en esta plaza tan especial como es la de El Puerto de Santa María, la undécima que consigue aquí. "Muy contento, estoy muy feliz", nos contaba pletórico saliendo a hombros del coso. Y hasta el 1 de octubre, día del adiós a su carrera como torero, seguro que suma alguna más.

Agencia Atlas
Editado
Cultura
2m 57s
Locutado

Más videos

Actualidad