X659-MALAGA PILOTO EXPLICA FUNCIONAMIENTO TURBINAS

09 de julio 2025 - 15:54

Málaga

Un trágico accidente sacudió este lunes el aeropuerto de Orio al Serio, en Bérgamo (Italia), cuando un hombre murió al ser succionado por la turbina de un avión que se preparaba para despegar hacia Oviedo. La aeronave, un Airbus A319 de la compañía española Volotea, estaba en fase de encendido de motores cuando ocurrió el incidente.

Según la información recabada, la víctima se encontraba en la denominada “zona de aire”, el área más próxima a la aeronave, y fue absorbido por la turbina izquierda del avión mientras ésta comenzaba a girar a altas revoluciones para iniciar el rodaje hacia pista.

Yusef Murad, piloto en formación en Aerodynamics Academy, subraya que se trata de un caso “muy, muy puntual” y recuerda que los protocolos de arranque de una aeronave son extremadamente seguros y estrictos. “Para acceder a la zona de aire, toda persona debe haber completado una formación específica y estar acreditada por Aena o el organismo correspondiente del país”, explica Murad. Esta formación incluye procedimientos de seguridad, distancias mínimas y zonas de riesgo, como las proximidades de las turbinas.

Las turbinas de un avión, especialmente durante el arranque, representan uno de los mayores riesgos en tierra. En esa fase, necesitan alcanzar muchas revoluciones por minuto para garantizar la potencia suficiente de cara al despegue. Durante este proceso, succionan enormes volúmenes de aire —y, lamentablemente, cualquier objeto o persona que se encuentre a su alcance.

“El flujo de aire que generan es tan potente que puede arrastrar desde basura hasta equipamiento ligero, e incluso a personas, si no se respetan las distancias de seguridad”, añade Murad.

Aunque el accidente ha causado conmoción en la industria, expertos insisten en que este tipo de situaciones, si bien dramáticas, conducen a una aviación más segura. “Tras cada incidente, se inicia una investigación minuciosa que permite revisar y mejorar protocolos. La seguridad en la aviación se construye aprendiendo constantemente de lo que ocurre, incluso de los fallos más dolorosos”, afirma el joven piloto.

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

  1. RECURSOS DE LA ENTREVISTA
  2. TOTAL DE YUSEF MURAD. PILOTO EN FORMACIÓN EN AERODYNAMIC ACADEMY
Atlas
Compactado
Noticias Andalucía
6m 14s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad