X658-SEVILLA BAROMETRO DE LA SANIDAD ESPANOLA

09 de julio 2025 - 16:01

Sevilla

Los usuarios de la sanidad pública confían y valoran positivamente el sistema público de salud. Así lo constatan el 80% de las personas usuarias que han tenido una experiencia directa en el último año. El Ministerio de Sanidad ha publicado los resultados del barómetro sanitario 2025 en colaboración con el centro de investigaciones sociológicas (CIS)

Un informe que destaca que el 53,9% de los usuarios percibe que el sistema funciona bien, un dato que asciende al 80% en los usuarios de los últimos meses. Por lo que destaca la diferencia entre la percepción general de lo que cada uno vive personalmente.

Este informe analiza por primera vez la atención a pruebas diagnósticas por un nuevo problema de salud. En el último año, el 23% de la población señala haberse realizado una ecografía. El 16%, un TAC. El 15,2 %, una resonancia y el 4,8%, una colonoscopia.

Los tiempos de espera varían en función de la prueba diagnóstica. En el caso de la ecografía y del TAC, en torno al 50% se realizaron en menos de un mes, dato que baja a un 40% en las colonoscopias. Aunque la valoración es altamente positiva en cuanto a satisfacción, casi el 30% de los ciudadanos poseen también un seguro médico privado.

Es el caso de Rosario, que tras conocer las listas de espera para poder ser atendida por un traumatólogo por su dolor de rodilla, decidió acudir a la sanidad privada. Finalmente, lo que pareció ser un problema reumatoide resultó una rotura de menisco. Fue su propio médico de la seguridad social quien le invitó a acudir a la seguridad privada para agilizar las pruebas y finalmente terminó siendo intervenida en la seguridad privada. Hoy reconoce, tristemente que, de no ser así, aún estaría con citas médicas por la sanidad pública.

Aunque parte de la población disponga de un seguro médico privado, seis de cada diez de estas personas creen que, ante un problema grave de salud, prefieren optar por la sanidad pública porque creen que tendrían una mejor atención.

Con respecto a la salud mental, los ciudadanos creen que es necesario reforzar este ámbito. El 20,6% de la población ha necesitado atención sanitaria en salud mental.

La mitad de ellos fue a través de la sanidad pública, casi un 12% por seguros privados. Y, teniendo en cuenta las dificultades para poder conseguir una cita con un psiquiatra o un psicólogo, según el barómetro, más del 30% fue mediante pago directo al profesional.

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

  1. RECURSOS DE CENTRO DE SALUD
  2. TOTALES DE PACIENTES
Atlas
Compactado
Noticias Andalucía
12m 20s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad