X657-SEVILLA TRIUNFAN LOS GRADOS DE IA
Las universidades andaluzas apuestan por la Inteligencia Artificial en sus nuevas titulaciones: “Cualquier empresa que quiera avanzar necesita sí o sí a la IA para ser más competitiva”
Marina, una sevillana de 23 años, ha terminado recientemente el grado de ingeniería informática en Software y su intención era matricularse en el master de Lógica Computacional e Inteligencia Artificial para el cual no ha conseguido plaza. “Hay muchas personas que creen que la IA va a venirle mal a la sociedad porque va a entorpecer más a las personas, pero un buen uso de la Inteligencia Artificial puede ser muy bueno para muchos ámbitos de la vida” dice la joven, que asegura que es una tecnología que está en “continua evolución” y una herramienta segura para programadores, ya que “nos ayuda mucho ante cualquier atasco o problema”.
“Cualquier empresa que quiera avanzar necesita sí o sí a la Inteligencia Artificial para ser más competitiva” añade Cristina Rubio, subdirectora de la ETSI del departamento de Informática de la Universidad Sevilla, quien asegura que la IA “está en todo lo que nos rodea, y cualquier persona que utilice una aplicación en su móvil está haciendo uso de la Inteligencia Artificial aunque no sea consciente”.
En esta línea, “la Universidad de Sevilla quiere estar a la última formando a los estudiantes en las necesidades que tiene la sociedad” tal y como explica María Teresa Gómez, directora del departamento de Lenguaje y Sistemas informáticos de la Universidad Sevilla.
Durante el próximo curso, Andalucía sumará al catálogo de las universidades públicas un total de 33 grados, 42 másteres y nueve doctorados, muchos de ellos relacionados con la Inteligencia Artificial. Entre ellos, destaca el grado en Ingeniería Informática e Inteligencia Artificial de la Universidad de Sevilla, para el que se han abierto un total de 60 plazas. “Este año no ha habido una nota de corte mínima al ser el primer año del grado, y las 60 plazas se han ocupado en la primera convocatoria con los mejores expedientes” asegura Jorge Paniza, empresario de CFO People1, quien busca para incorporar a su negocio cinco perfiles con formación en IA, un reto que, de momento, parece difícil de conseguir. “Tenemos cinco puestos vacantes para expertos en Inteligencia Artificial y de momento lo vamos a tener que cubrir con personas autodidactas, es decir, aquellos que se han dedicado a estudiar por su cuenta ya que hasta ahora no había una formación reglada”, añade Paniza quién además adelanta que “en un futuro, para las empresas va a ser muy necesario este tipo de formación que las universidades están empezando a ofrecer. La oferta y la demanda irán subiendo por año.”
A este nuevo título se suman también el Máster Universitario en Administración de Empresas, Inteligencia Artificial para la Transformación Empresarial y el Máster Universitario en Operación de Sistemas Espaciales, todas en la Universidad de Sevilla. En la de Granada, Sevilla y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) se inaugurará el Máster Universitario en Derecho y Ética de la Inteligencia Artificial. En Almería, Cádiz, Córdoba, Sevilla y UNIA, se abrirán plazas para el Máster Universitario en Logística y Gestión de las Operaciones.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSOS DE ESTUDIANTES EN LA UNIVERSIDAD
- RECURSOS DE LAS ENTREVISTAS
- TOTALES DE CRISTINA RUBIO. SUBDIRECTORA ETSI INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
- TOTALES DE MARÍA TERESA GÓMEZ. DIRECTORA DEPARTAMENTO LENGUAJE Y SISTEMAS INFORMÁTIVOS UNIVERSIDAD DE SEVILLA
- TOTALES DE JORGE PANIZA. CFO PEOPLE1