X652-SEVILLA CAMPAÑA CONTRA PORNO
El Ministerio de Igualdad presenta la “Guía sobre Pornografía “ANDREA” para profesionales y mediadores juveniles”, elaborada por APLEC Inclusión más Igualdad. La guía está diseñada para sensibilizar a jóvenes y adolescentes sobre el impacto de la pornografía en la reproducción de conductas que perpetúan el consumo de prostitución y las relaciones sexoafectivas violentas. Es una herramienta eficaz también para profesionales y mediadores juveniles, que podrán trabajar con jóvenes y adolescentes en torno a los efectos del consumo de pornografía, brindando información y orientación. Además, resulta útil para madres, padres y tutores. Los objetivos de esta guía son concienciar sobre los efectos de la pornografía, apoyar y ofrecer herramientas para el cambio; prevenir conductas nocivas y violentas; desarrollar un pensamiento crítico y fomentar una sexualidad saludable. El consumo de pornografía entre adolescentes cada vez arroja datos más alarmantes. Algunos estudios señalan que desde los 8 años algunos infantes de forma intencionada o por error han consumido pornografía. Lo preocupante de todo esto es cuando la pornografía se convierte en un educador sexual, algo muy lejano a la realidad. La Junta de Andalucía, desde hace seis meses, tiene en vigor una campaña titulada "Lo que quiere saber del sexo que no te lo enseñe el porno". Una campaña vigente en los centros educativos andaluces que intenta concienciar a los más pequeños que aquello que ven a través de sus teléfonos móviles no es algo que tengan que trasladar a la realidad. Campaña con difusión en redes sociales y también en centros educativos manteniendo información a mano para que los colegios continúen durante el curso aplicándolo a los niños. Desde diversas asociaciones e instituciones se trata el tema de la pornografía en los jóvenes, como la Policía Local de Sevilla a través de los agentes tutores que durante el curso ofrecen charlas principalmente a las AMPAS y padres para que estén en alerta sobre el consumo de pornografía entres sus hijos. Los agentes tutores acuden a demanda de los padres para informarles sobre los riesgos que conlleva el consumo de pornografía en los jóvenes y cómo poder detectarlo en sus teléfonos móviles.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSOS ENTREVISTADA DEL INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER CON EL CARTEL DE FONDO DE LA CAMPAÑA SOBRE PORNO EN JÓVENES.
- RECURSOS POLICÍA LOCAL DE SEVILLA EN LAS PUERTAS DEL AYUNTAMIENTO.
- TOTAL MARÍA JOSÉ LÓPEZ. JEFA DEL GABINETE DE ESTUDIOS Y PROGRAMAS DEL INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER (IAM)
- TOTAL JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ. AGENTE TUTOR POLICÍA LOCAL DE SEVILLA.
- TOTAL ALEJANDRO IGLESIAS. AGENTE TUTOR POLICÍA LOCAL DE SEVILLA.