X062-GRANADA FOSA BARRANCO VIZNAR
Retoman Excavaciones en una de las Foscas Comunes Más Grandes de Andalucía. Francisco Carrión lidera el equipo de investigadores para identificar a víctimas de la Guerra Civil Española en esta fosa descubierta en mayo donde se retoma la actividad
La campaña de excavación de 2025 ha reiniciado en una de las fosas comunes más grandes de Andalucía. Francisco Carrión, investigador de la Universidad de Granada, dirige el proyecto que busca finalizar los trabajos el 19 de diciembre. "Retomamos el trabajo para finalizar esta campaña que se había interrumpido", afirmó Carrión.
Hasta ahora, se han identificado genéticamente a cinco personas. Está fosa contiene 19 individuos. Al menos de manera superficial. Debajo podría haber muchos más.
“Los restos serán procesados en nuestro laboratorio en el Museo Etnográfico", explicó Carrión. En total, se han localizado 29 fosas con 166 víctimas: 125 hombres, 40 mujeres y un individuo no identificado. Ya se han identificado a cinco personas . Aunque los restos se conservan bien, muchos objetos textiles han desaparecido.
El equipo ha encontrado munición y herramientas personales, lo que revela detalles sobre la vida de las víctimas. "En una fosa con 12 mujeres, muchas eran costureras, conservando dedales y tijeras", destacó Carrión. Estas revelaciones subrayan la brutalidad de las ejecuciones entre agosto y diciembre de 1936.
La excavación presenta retos significativos. "El proceso es delicado; usamos herramientas de precisión para evitar mezclar los restos", comentó Carrión. El equipo, de cerca de 20 personas, trabaja en Granada, Córdoba y Extremadura. A pesar de las dificultades, el vínculo con las familias de las víctimas es fuerte. "Han esperado hasta 90 años para este momento", agregó. Las identificaciones brindan cierre emocional y permiten a las familias dar un entierro digno.
Además, se planea construir un mausoleo memorial en el cementerio de Vilna para los restos no identificados. Francisco Carrión concluye: "Cada identificación es un paso hacia la sanación para las familias y para la sociedad en general".
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSOS CARPA DONDE SE ENCUENTRA LA FOSA, FRANCISCO CARRIÓN, LLEGANDO AL ESPACIO, DELIMITADO POR LA FOSA, VIENDO LOS TRABAJOS, EQUIPO DE INVESTIGADORES, TRABAJANDO EN LA ZONA, UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE LIMPIEZA DE HUESOS, HERRAMIENTAS DE DENTISTA, CONCRETAMENTE, DETALLES, ÓSEOS, COMO CRÁNEOS, PIEZAS, DENTALES, SUELAS DE ZAPATOS, RESTOS DE COSTILLAS, PERONÉ, BOTONES…. Y PIEZAS DE METAL ETC PLANOS, DETALLES, MANOS, OJOS DEL INVESTIGADOR ENTREVISTADO.
- TOTAL FRANCISCO CARRIÓN. DIRECTOR EXCAVACIÓN Y EXHUMACIÓN BARRANCO VIZNAR UGR (UNIVERSIDAD DE GRANADA)