X060-SEVILLA INFORME ULTRAPROCESADOS
Cada vez los ultraprocesados ocupan más espacio en la mesa de los españoles dejando a un lado la dieta mediterránea y los pescados, hortalizas y verduras.
Según un conjunto de textos científicos publicados en la revista The Lancet avisan del cambio en la estructura alimentaria que perjudica seriamente a la salud global.
Documentos escritos por científicos mundiales piden a los gobiernos que pasen a la acción para reducir el interés empresarial que está dejando a un lado la nutrición y la sostenibilidad.
La OMS también se ha pronunciado al respecto y alerta de la amenaza que supone para la salud el consumo creciente de alimentos ultra procesados.
UNICEF ha publicado una editorial sobre lo estudiado que denuncia en la amenaza que se ha convertido el abuso de este consumo.
Está mañana a las puertas de un supermercado, Sevillanos reconocían su consumo e interpretaban que se debía a la falta de tiempo para dedicar la cocina y a la búsqueda de recompensa a la ansiedad que hoy en día padecen la mayoría de las personas.
Aunque otros afirmaban no tener ningún ultra procesado en casa y de tenerlo es un procesado sano. Poniendo de ejemplo el queso cottage o las legumbres cocidas en bote de cristal.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSOS PUERTA SUPERMERCADO
- RECURSOS BOLSAS COMPRA SUPERMERCADO
- RECURSOS INTERIOR DE UN MERCADO. FRUTAS Y PESCADO
- TOTALES CONSUMIDORES
- TOTAL PESCADERO