X052-JAEN LINCE BLANCO
El fotógrafo jiennense Ángel Hidalgo ha logrado captar una imagen única, la del primer ejemplar de lince ibérico leucístico avistado en la península. El inédito hallazgo se produjo el pasado 22 de octubre en una sierra de Jaén. Este fenómeno genético, extremadamente raro, hace que el animal presente una coloración clara del pelaje, pero no completamente blanca ni con ojos rojos, como sucede en los casos de albinismo.
Hidalgo de 29 años asegura que fue un momento muy emocionante y me quedó en shock cuando hace un mes explorando una de las cámaras de fototrampeo vio al lince ibérico. A raíz de allí salía todo el tiempo libre a ver si lo veía en persona y a las 3 semanas lo vio a lo lejos y pudo capturarlo en vídeo y en fotos.
Dice que lleva muchos años observándolos y al ver la silueta sabía que era un lince, aunque en este caso blanco. Este tenia pelaje blanco, las manchas negras y los ojos como los otros, por eso se considera que es leucístico.
Es la primera vez que ha habido registro y se ha podido demostrar en fotos. Ahora mismo hay 2401 linces, mientras que en 2002 solo quedaban 80 o 90.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSOS ENTREVISTA, MOSTRÁNDONOS LAS CÁMARAS CON LAS QUE GRABÓ, MOVIENDO LAS MANOS Y ANDANDO. ADEMÁS DEL VÍDEO DEL LINCE IBÉRICO QUE GRABÓ.
- TOTALES ÁNGEL HIDALDO, FOTÓGRAFO