X047-SEVILLA BLOQUEO UNIVERSIDADES
La Universidad del País Vasco (EHU) ha renunciado a proyectos de investigación por valor de 247 millones de euros por su vinculación con el estado de Israel. Como ésta son muchas las universidades españolas que han roto relaciones con el estado de Israel. Es el caso, por ejemplo, de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla que dio el paso hace ya más de un año.
"Todo empezó hace un año cuando la Conferencia de rectores y rectoras de las universidades españoles decidió recomendar a las universidades un posicionamiento común de que había que suspender cualquier tipo de relación académica, universitaria o investigadora con las universidades del estado de Israel, como respuesta frente a lo que estaba sucediendo", nos cuenta Francisco Oliva, rector de la UPO.
Postura que tomaron todas las universidades andaluzas. "Desde entonces tomamos una serie de medidas: la primera, suspender cualquier tipo de convenio, no renovar y no solicitar nuevos convenios con universidades de allí hasta que termine lo que ya se define como genocidio", señala.
Además, añade el rector se ha fortalecido la relación con Palestina. "Hemos pedido relaciones de convenio internacional e incluso en nuestro plan propio de cooperación internacional también hemos incorporado ayudas para Palestina", señala.
En este sentido, Oliva insiste en que Las universidades son "instituciones comprometidas con la paz y justicia social y lo que estamos viendo en Gaza es un genocidio, es un la violencia flagrante y diaria de los derechos humanos, especialmente mujeres y niños, absolutamente incompatible con la razón de ser de la universidad. No cabía otra salida que la de romper relaciones", apunta.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSOS DEL ENTREVISTADO.
- TOTAL FRANCISCO OLIVA, RECTOR UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA