X043-SEVILLA EXPERTO DERECHO DE FAMILIA

23 de julio 2025 - 15:39

Sevilla

Para los expertos en familia, los Puntos de Encuentro Familiar son un espacio neutral y de apoyo en la ejecución de regímenes de visitas, con el objetivo de facilitar que el encuentro entre los menores y sus familiares se realice de forma correcta en aquellos casos en los que se haya producido algún tipo de conflicto o de interrupción de la convivencia. Un equipo de profesionales con formación específica en mediación familiar son los encargados de velar por la seguridad, el bienestar y la correcta relación entre los menores y sus progenitores o familiares cercanos. Sin embargo, hay ocasiones en las que ambos progenitores coinciden por incumplimiento de una de las partes, dando lugar a un conflicto que perjudica, sobre todo, al menor.

Según la abogada de familia Eva María Macho, "al progenitor custodio se le asigna una hora para dejar al menor en el punto de encuentro familiar. Y allí se hará cargo el personal. Y el progenitor no custodio llegará a estar con ellos, si son visitas tuteladas y, si no son tuteladas, se los podrá llevar fuera y reintegrarlos a la hora acordada".

Asegura que "normalmente son psicólogos, psicopedagogos, asistentes sociales, los que valoran cómo se están desarrollando esas visitas y cómo encuentran al niño con el progenitor no custodio en un informe que dan al juez para decidir si las visitas tienen que seguir ahí. Si se incumplen las visitas, se les puede dar lugar a que se retiren las visitas o modificar las medidas. Si vemos que, a través del punto de encuentro. el nivel de conflictividad ha bajado, ya no sería necesario ese punto de encuentro".

A su juicio, para que haya un psicólogo externo y, si ambos progenitores están de acuerdo, se le pediría una autorización del juez. Si no se está de acuerdo, puede la otra parte proponer sus propios psicólogos y el juez dictaría cuál de ellos podría ser. Normalmente se le otorga a uno de los progenitores para decidir qué psicólogo sería.

Por eso, argumenta que, un punto de encuentro en el que ambos progenitores coincidan, puede acarrear al menor muchas consecuencias psicológicas. Los jueces deben velar por la seguridad del menor y, si ven que corre riesgo su vida, se pueden adoptar suspensiones de punto de encuentro o de visitas. Si no acude a recogerlo, está incumpliendo un régimen de visitas y se le podrían retirar las visitas o dar lugar a restricciones si incumple el horario. Hay veces que el progenitor lo lleva tarde para coincidir con la otra parte para generar conflicto".

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

  1. RECURSOS DE LA ABOGADA DE FAMILIA
  2. TOTALES DE ANA MARÍA MACHO. ABOGADA DE FAMILIA
Atlas
Compactado
Noticias Andalucía
6m 41s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad