X042-SEVILLA SIESTA FRANCESES

23 de julio 2025 - 15:43

Sevilla

El Gobierno francés ha presentado esta semana un plan pionero para impulsar la siesta en centros de trabajo y colegios como medida para combatir los trastornos del sueño que afectan a buena parte de la población. Según los últimos estudios, uno de cada cinco franceses duerme menos de seis horas diarias, y un 45 % sufre problemas relacionados con el descanso.

La idea es habilitar espacios específicos para que los trabajadores y estudiantes puedan echarse una microsiesta de entre 15 y 20 minutos durante la jornada. Los expertos recuerdan que, hecha bien, la siesta ayuda a recuperar energía, mejora la concentración y reduce el estrés, pero advierten: no debe prolongarse más de 30 minutos ni hacerse más tarde de las cinco de la tarde. De lo contrario, puede alterar el sueño nocturno y agravar otros trastornos.

En España, donde la siesta forma parte de la cultura popular, los datos tampoco son demasiado buenos. Según la Sociedad Española de Neurología, más de la mitad de los adultos duerme menos de lo recomendado —entre siete y nueve horas— y un 48 % reconoce no disfrutar de un sueño de calidad.

A pesar de los datos, los españoles defienden la siesta con orgullo y muchos no conciben su día sin esa parada a mediodía: un breve reposo que, aunque no siempre sea un sueño profundo, sí supone un descanso reparador. Forma parte de nuestra identidad y de nuestro estilo de vida, aunque no está tan normalizada en los entornos laborales. Aun así, cada vez más empresas incluyen salas de descanso o rincones para desconectar unos minutos y recargar pilas antes de volver a la rutina.

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

  1. RECURSOS DE EMPRESAS TRABAJANDO Y TRABAJADORES DESCANSANDO
  2. TOTALES DE PACO HIDALGO. PSICÓLOGO
  3. TOTALES DE CALLE
Atlas
Compactado
Noticias Andalucía
7m 49s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad