M659-MALAGA CONGRESO IA
El Digital Enterprise Show (DES) es un evento anual en Málaga centrado en la transformación digital. Reúne a expertos, empresas y administraciones para discutir las últimas tecnologías e impulsar la digitalización. En esta edición la IA, la Inteligencia Artificial y su implementación en las empresas toma relevancia. También el comercio digital y la ciberseguridad. En el palacio de ferias de Málaga podemos ver como las empresas españolas cada vez más apuestan por incluir en su operativa Asistentes Virtuales
Así lo destaca Natalia Crespo, de Megacall. Desde esta plataforma los clientes, todo tipo de empresas, incluyen la IA en su actividad. ¿De qué forma? Pues la IA, a través del asistente virtual, se encarga de la operativa rutinaria y tediosa del día a día, de envío de mensajes en red, atención a correos... aquello que el empresario o empresa necesita para agilizar su actividad y ganar tiempo. De igual modo, Leslie Rodríguez, de IBM, nos cuenta como, con el ejemplo de la toma de datos de una partida de ping pong, se pueden analizar los datos y mejorar la operativa de, por ejemplo, una empresa de distribución de contenedores. La cámara refleja toda la actividad, y la IA ofrece los datos para mejorar el servicio.
Además cada vez se hace más necesaria la incorporación de barreras, de contrafuegos, para evitar ser víctima de un ciberataque. Eso es posible gracias a empresas como Omnissa, que ofrece un servicio de IA en donde se analizan, a tiempo real, todos los datos de la gestión y realización de la actividad y del sistema operativo, si detecta algún fallo o incorrección, es la IA la que soluciona la falla.
Desarrollado por una empresa española, Alsis IoT Industrial, este sistema de rehabilitación cumple dos objetivos, por una parte ofrecer, desde la distancia, al servicio médico todos los datos sobre el proceso de rehabilitación del paciente, su mejoría, así como las carencias que aún detecta. De modo que puede dirigir la rehabilitación hacia los ejercicios que se deben desarrollar. Y por otra parte al paciente, porque a través de las gafas de realidad virtual ofrece un paisaje y un ejercicio más placentero y diferente al de ver siempre las mismas cuatro paredes.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSOS DE CONGRESO, STANDS, SIMULADOR DE MOTO, MESA INTERACTIVA DE PING PONG, REHABILITADOR VIRTUAL PARA PACIENTES, GENTE VISITANDO EL CONGRESO.
- TOTAL NATALIA CRESPO, MEGACALL
- TOTAL LESLIE RODRÍGUEZ, IBM
- TOTAL DANIEL CELADA, OMNISSA
- TOTAL DAVID DELGADO, ALSIS IOT INDUSTRIAL