M627-SEVILLA ALERTA RIESGO SAVE THE CHILDREN

08 de julio 2025 - 16:10

Sevilla

La mayoría de los jóvenes reconocen haber vivido, cuando eran menores, algún tipo de violencia sexual en el ámbito digital . El 97 % de las personas encuestadas de entre 18 y 21 años, afirma haber experimentado violencia sexual en la red. Así lo explica el último informe de Save the Children bajo el nombre "Redes que atrapan".

La violencia sexual en menores de edad es poco percibida por ellos mismos, ya que no ven, frente a estas situaciones, algún peligro . Actualmente, ya siendo mayores de edad, analizan lo vivido cuando eran menores y entienden con perspectiva lo que ocurría .

El acoso sexual en redes sociales abarca diferentes modalidades y, con el paso del tiempo, surgen otras nuevas, según el avance de las aplicaciones y tecnologías. En el informe, destacan el "Grooming" como una de las más conocidas. Se trata de la manipulación y el engaño de una persona adulta frente a un menor con fines sexuales.

Carla cuenta su caso con una persona cercana a su familia y entorno, y afirma que, a sus 14 años, padeció grooming por parte de un vecino. Ahora, cuando lo piensa, siente que ella era vulnerable y cayó en el embaucamiento y reconoce que el adulto que la aduló por redes es una persona sin principios. El informe de Save the Children también destaca el "Sexting", que es la difusión de contenido íntimo sin autorización o la difusión de material sexual infantil. Algunos jóvenes reconocen que en su infancia han vivido situaciones comprometidas, como la de recibir imágenes de contenido sexual sin haberlo pedido, o la de tener peticiones de fotografías comprometidas a través de mensajes en redes.

La encuesta destaca que el 26 % de los jóvenes aseguró haber sido presionado cuando era menor para enviar contenido íntimo, y un 20%, amenazado para mostrar este contenido . Desde el informe reconocen que estos datos sólo representan una pequeña muestra, porque hay muchos otros casos que no se denuncian.

No existe un perfil concreto sobre quién es la persona que se acerca a menores con fines sexuales, aunque se reconocen patrones comunes. El informe destaca que suele ser un hombre con una edad promedia de 28 años y, en la mayoría de los casos, desconocida para la víctima.

La principal preocupación que muestra este análisis es la falta de percepción de peligro que tienen los menores frente a las diversas formas de violencia sexual en las nuevas tecnologías .

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

  1. RECURSOS DE JÓVENES
  2. TOTALES DE JÓVENES
Atlas
Compactado
Noticias Andalucía
12m 19s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad