M056-ALMERIA PROTOCOLO AECC

07 de octubre 2025 - 14:45

Almería

La Asociación Española Contra el Cáncer pide a la Junta de Andalucía que resuelva de manera inmediata la situación de las mujeres afectadas para acabar con su incertidumbre o, de confirmarse el diagnóstico de cáncer, iniciar cuanto antes el tratamiento.

Asimismo, la Asociación pone a disposición de las mujeres andaluzas afectadas su teléfono gratuito 24 horas (900 100 036) para ayudarlas a recibir información de la Junta de Andalucía, así como todos sus servicios de atención integral. De la misma manera, ofrece a la Junta este mismo teléfono para contactar con las mujeres afectadas.

La Asociación quiere volver a poner de manifiesto que:

- España carece de un sistema de información integrado de conocimiento en cáncer con datos homogéneos, públicos, actualizados, accesibles y comparables que permita conocer la realidad del cáncer en general y la de los programas de cribado en particular.

- Esta falta de datos impide cuidar y proteger a la población española de manera adecuada, especialmente a las personas con cáncer, por lo que la Asociación pide que todas las entidades sociales y científicas y administraciones públicas nacionales, autonómicas y locales trabajen de manera conjunta en este sistema integrado de información sobre el cáncer.

- Entre la falta de datos se encuentra la carencia de un protocolo de actuación común para los programas de cribado poblacional lo que profundiza en las inequidades que provoca el cáncer en España.

La Asociación quiere recordar que lleva muchos años pidiendo a las Administraciones la publicación de datos sobre cribados y denunciando la falta de un mapa nacional sobre la situación de los programas de cribado poblacional en las distintas CCAA. En concreto, la Asociación lleva un año poniendo a disposición de las distintas Consejerías de Sanidad recursos de la IARC, la agencia de investigación de la OMS, para tener un registro de datos específico sobre el programa de cribado de cáncer de colon.

La Asociación quiere señalar que el cáncer debe volver a ser una prioridad para España y para Europa, porque dejar de serlo cuesta vidas y sufrimientos innecesarios.

Magdalena Cantero, representante AECC en Andalucía nos cuenta que hay que “poner transparencia y poner en marcha este protocolo unificado en el que estén las administraciones públicas, sociedades científicas y oncológicas, por supuesto la AECC.

Considera fundamental que el paciente conozca en cada momento el número de casos que se detectan, el número de actuaciones, cómo se hace, de qué manera se realiza. “Sobre todo para que puedan intervenir los profesionales y los pacientes conozcan de primera mano en qué estadio están y en qué momento”

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

  1. RECURSOS ENTREVISTA
  2. TOTAL MAGDALENA CANTERO. REPRESENTANTE AECC ANDALUCÍA
Atlas
Compactado
Noticias Andalucía
9m 18s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad