M054-SEVILLA COCHES DE CABALLOS
Es uno de los atractivos turísticos de Sevilla, desde hace más de un siglo. Pasear por sus calles, en coche de caballos. "Es parte de nuestra identidad", dicen algunos sevillanos.
Pero están en el punto de mira. Los animalistas llevan años reivindicando una alternativa sostenible, como calesas eléctricas, que eviten lo que consideran maltrato animal. Clara Márquez, de Pacma Sevilla, insiste en que mantener está práctica en pleno siglo XXI es arcaico y desfasado. "En Sevilla además hay altas temperaturas, suelo resbaloso cuando llueve y encima no hay ningún tipo de control sobre los horarios de trabajo y descanso de estos animales", señala. Denuncia que "hay infinidad de caídas, de coches sobrecargados, con muchos turistas", lamenta.
El sector se defiende. Aseguran que los animales tienen controles continuos y que son los primeros interesados en que su salud sea buena. Fabio, cochero desde hace años, nos enseña a Perla. "Están gordos, sanos, sin heridas, porque este es nuestro pan", recuerda.
De momento, el ayuntamiento, a diferencia del consistorio malagueño, apuesta por mantener el casi centenar de licencias que hay en la ciudad. Según nos explica Álvaro Pimentel, delegado de movilidad del ayuntamiento de Sevilla, "aquí se ha elaborado por parte del servicio de protección animal del ayuntamiento una serie de protocolos y se están respetando por parte de los cocheros, sobre descanso, sobre temperaturas. Ellos lo cumplen y tenemos buena sintonía" señala.
Luces y sombras de una tradición centenaria de la que viven más de un centenar de familias pero que para muchos debería tener los días contados
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSOS COCHES DE CABALLOS EN PLAZA ESPAÑA, PUERTA JEREZ Y CATEDRAL. RECURSOS COCHERO ENSEÑÁNDONOS CABALLO.
- RECURSOS ENTREVISTADOS CON LA REDACTORA
- TOTAL CLARA MÁRQUEZ, PACMA SEVILLA
- TOTAL ÁLVARO PIMENTEL, DELEGADO MOVILIDAD AYTO SEVILLA
- TOTAL FABIO, COCHERO
- TOTALES SEVILLANOS