M045-SEVILLA CONCENTRACION 25N
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha destacado este 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que reprueba "una vez más, cualquier actitud de tibieza, de ambigüedad o contraria a la violencia de género". Lo ha dicho en el tradicional acto institucional con motivo de este día celebrado en el Círculo de los cipreses, en el Parque de María Luisa (Sevilla), donde se ha hecho una ofrenda floral al monolito que recuerda a las víctimas.
"Lamentablemente, estamos asistiendo en muchos territorios al pacto de la derecha y ultraderecha que tiene como base la negación de la violencia de género o la tibieza, como ocurre en algunos gobiernos del Partido Popular", ha señalado, al tiempo que ha recordado que son ya 38 las mujeres asesinadas en España, once de ellas en Andalucía. Y a la espera de la confirmación de otra mujer en Rincón de la Victoria (Málaga ), que sería la víctima doce, la 39 a nivel nacional.
En este sentido, el delegado del Gobierno ha resaltado que "es una lucha que no admite dudas o divagaciones porque se adentra en la historia, con esa lucha feminista de más de 300 años y con importantes modificaciones legislativas que el gobierno de España ha realizado permanentemente". Además, Fernández ha recordado el Pacto de Estado contra la violencia de género, dotándolo económicamente para que las comunidades autónomas y ayuntamientos tengan la "capacidad de sustentarse", ha señalado. "Esto es una lucha de toda una sociedad, que exige de todos los ámbitos: el educativo, el social, el cultural y el político.
Pr otro lado, una silla vacía por cada una de las mujeres asesinadas en lo que va de año. Así ha querido celebrar el sindicato Comisiones Obreras de Sevilla y Andalucía el 25 de noviembre Día Internacional contra la Violencia de Género.
Vanesa Casado secretaria de la mujer en CCOO enSevilla, señala que en Sevilla han sido asesinadas dos mujeres en este año y reivindica que Sevilla provincia viene arrojando un gran número de feminicidios. De 2003 a 2025 son 53 las mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas representando el 18 por ciento en el histórico. Por lo que hay que llamar la atención sobre la necesidad de seguir avanzando en la sensibilización, afirma Casado.
Esta lacra la arrastra Andalucía históricamente y "parece que no va a tener freno siendo la comunidad con el mayor número de víctimas, no por cuestión coyuntural, sino viene siendo así desde que hay datos. Más del 20 por ciento de mujeres son a andaluzas", cuenta Yolanda Carrasco. Secretaria de la mujer en CCoo,
Un acto que ha durado unos 30 minutos con una asistencia de unas 150 personas se han dicho en voz alta cada uno de los nombres de las mujeres que han sido asesinadas hasta hoy en 2025.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSOS OFRENDA FLORAL ANTE EL MONOLITO QUE RECUERDA A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VG EN EL PARQUE DE MARÍA LUISA. PARTICIPAN SUBDELEGADO Y DELEGADO DEL GOBIERNO, ENTRE OTROS.
- TOTAL DELEGADO DEL GOBIERNO, PEDRO FERNÁNDEZ
- RECURSOS CONCENTRACIÓN EN LA PLAZA ENCARNACIÓN
- RECURSOS SILLAS VACÍAS
- RECURSOS LETREROS CON NOMBRES
- RECURSOS APLAUSOS
- TOTAL. VANESA CASADO. SECRETARIA DE MUJER IGUALDAD. CCOO SEVILLA.
- TOTAL YOLANDA CARRASCO, SECRETARIA DE LA MUJER CCOO ANDALUCÍA