L656-SEVILLA SENTENCIA PIONERA CONCILIACION

07 de julio 2025 - 18:54

Sevilla

El Juzgado de lo Social N.º 1 de Barcelona reconoce a un trabajador del sector privado el derecho a disfrutar de un permiso parental con carácter retribuido, basándose en la aplicación directa de la Directiva 2019/1158 de la UE que no está vigente en España, pero ante la que prima el Derecho de la Unión. Se trata de una sentencia puntual y pionera en el sector privado en España que ha abierto el debate entre empresas, trabajadores y abogados laboralistas, además de destapar públicamente la sanción que el Estado lleva pagando durante meses al no cumplir con una obligación concreta e ineludible del artículo 45 ET contra legem respecto del mandato del artículo 8 de la Directiva 2019/1158 de la UE, que exige a los Estados miembros garantizar una remuneración o prestación económica durante el permiso parental. Según la abogada laboralista Marta Cepas, se trata de un permiso parental de ocho semanas que, además de que en el resto de países son retribuidos y duran más tiempo, “el Estado hace frente a una sanción que es muy gravosa, pero que, aun así, es una cantidad menor al total que tendría que pagar si asumiera la retribución del permiso parental a todos los solicitantes con niños menores de 8 años que podría haber en España. Está calculado y al Gobierno le sale a cuenta pagar la multa”. Tras esta sentencia se pone encima de la mesa el posible impacto directo que puede tener en la gestión empresarial. Las empresas no sólo estarían obligadas a conceder el permiso parental, sino también a asumir su coste íntegro, en forma de salario o prestación sustitutiva, sin posibilidad de compensación o cofinanciación pública. “Ahora son las empresas las que se tienen que hacer cargo y esto es un sobrecoste para ellas cuando este permiso estaba estudiado que fuera la Seguridad Social la que se hiciera cargo”, asegura Cepas. Tras este caso puntual en Barcelona “se va a comenzar a vivir una situación de indefensión por ambas partes: por un lado de los miles de trabajadores que no han sido retribuidos en este tiempo y, por otro, de las empresas que se tienen que hacer cargo de este coste económico”, augura la letrada.

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

1. RECURSOS DE LA ENTREVISTA A LA ABOGADA LABORALISTA.

2. TOTALES DE MARTA CEPAS. ABOGADA LABORALISTA.

Atlas
Compactado
Noticias Andalucía
5m 27s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad