L653-SEVILLA SEGURIDAD CUMBRE CALOR
Sevilla despertaba hoy inmersa en el caos cuando se inaugura la IV Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo. Desde primera hora, se cortaba al tráfico una de las principales arterias de la ciudad y más de trescientas calles. "Llevo una hora en el coche", se quejaba un vecino. También los autobuses dejaban de pasar. "No pasa ninguno. Ya voy tarde, tendré que coger un taxi y gastarme el dinero", se quejaba otra.
Un perímetro de seguridad rodea Fibes, sede de la cumbre. El barrio de Sevilla Este, con más de 100.000 residentes, prácticamente bloqueado, es el más afectado. "Será bueno para la ciudad pero nosotros también somos ciudad y esto es de vergüenza", lamenta un vecino.
El ayuntamiento ya había avisado de los problemas de movilidad y recomendaba a sus vecinos teletrabajar. Pero para muchos ha sido imposible. "No todo el mundo puede permitírselo. Los que trabajan en comercios, repartidores,...", señalan.
La ciudad esta inmersa en un macrodispositivo de seguridad de casi 9.000 efectivos. Por aire, tierra y bajo ella, donde se vigila posibles artefactos explosivos y sabotajes en el cableado. Una cumbre que pone a Sevilla en el centro de la atención internacional.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSOS ATASCOS. POLICÍA REGULANDO TRAFICO. SEGURIDAD EN EL PERÍMETRO DE FIBES. VECINOS POR LA CALLE. PREGUNTANDO A LOS POLICÍAS.
- TOTALES VECINOS Y CONDUCTORES