L653-SEVILLA PAPEL AGRICULTORES LUCHA CONTRA EL FUEGO

21 de julio 2025 - 17:38

Sevilla

Media España sigue en peligro alto de incendios. La labor de los bomberos es crucial pero también la de los agricultores. Son clave para frenar la propagación de los incendios agrícolas. Los agricultores cuentan con tractores preparados con un apero para un posible fuego que se pudiese originar.

Son los primeros en estar al pie del terreno y, con su actuación, en muchas ocasiones evitan que el fuego se propague. "Lo que hacemos es llamarnos por WhatsApp, avisar inmediatamente al 112 o al 061 de lo que ha sucedido, y los agricultores más cercanos vienen con un tractor y un apero para hacer una labor de cortafuegos", comenta Ramón, agricultor de Carmona.

Pero para intentar evitar estas situaciones, la labor de prevención diaria es fundamental. "Hay que revisar que todo funcione correctamente. Importante, también, mantener limpia de polvo la maquinaria. El polvo del cereal y paja es altamente inflamable".

Los agricultores son los primeros que avisan. Los que divisan una cortina de humo y llaman al 061 porque saben que tras esa llamada, los bomberos no tardan en llegar. "Ante un incendio, hay mucha labor por parte de los agricultores. Mientras que el pastoreo ayuda a mantener los montes limpios, los agricultores tienen la superficie de barbecho que actúa como cortafuego. También las máquinas hacen de cortafuegos".

Son conscientes de que los primeros minutos son cruciales para actuar antes de que lleguen los bomberos. Un tractor puede llegar a costar unos 100 mil euros. Y las pérdidas económicas ante un incendio suelen ser muy elevadas. "Es nuestro sustento. Somos como unos héroes silenciosos; ayudamos a los bomberos a allanarse el camino y decirles cuáles son los accesos más fáciles porque nosotros conocemos el terreno muy bien. También ayudamos en las labores de evacuación de vecinos. Todo esto está contemplado dentro de la prevención de riesgos laborales, pero habría que dotar a los medios públicos de más medios".

Para las asociaciones agrícolas como UPA, los agricultores suelen estar formados en este sentido a través de las labores de prevención en riesgos laborales, pero consideran que no está de más establecer una estrategia de prevención en la que los agricultores , a través de la formación adicional y sin correr riesgos de sus vidas, hacerlos partícipes, siempre y cuando sea para la labor de pequeña magnitud.

Dicen que se han llegado a apagar incendios a través de cisternas que tienen en los tractores. Para Ramón, muchas veces se han puesto en peligro con tal de salvar su material, actuando sin pensar en el peligro. Por eso cree que la labor de formación en incendios estaría bien tenerla. En ocasiones han avisado también a los bomberos sobre los accesos que son mejores .

Ramón asegura que ha llegado a llamar al 061. Este año sufrió uno, el año pasado otro y hace dos otro. En tres años, tres incendios. Sabe perfectamente de lo que habla. Ha usado grada de disco para tapar el rastrojo en un incendio como cortafuego. De hecho, en el 2021 se quemaron ocho hectáreas de su campo.

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

  1. RECURSOS DE LAS ENTREVISTAS
  2. TOTALES DE MIGUEL GARCÍA. RESPONSABLE TÉCNICO DE UPA SEVILLA
  3. TOTALES DE RAMÓN GARCÍA. AGRICULTOR
Atlas
Compactado
Noticias Andalucía
11m 26s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad