L059-CORDOBA LABORATORIOS INCENDIOS

01 de septiembre 2025 - 18:58

Córdoba

Desde este laboratorio, la ciencia se pone al servicio de la extinción de incendios. Desde aquí se trabaja con herramientas informáticas que nos hablan de la situación del terreno para prevenirlos, identificando las zonas más complicadas de extinguir, y se hacen maquetas sobre arena de la orografía real en un incendio, algo que es clave para saber dónde están los cortafuegos, los ríos o si hay viviendas cercanas. También simula cómo se va a comportar el fuego considerando la orografía, la meteorología y la vegetación.

Datos que se trasladan a los servicios de extinción y que son de vital importancia a la hora de luchar de forma eficiente contra el fuego.

Sobre el terreno, también tienen herramientas de medición atmosférica y tecnología punta como un radiómetro, que ayuda a determinar a qué distancia pueden acercarse los efectivos a las llamas con seguridad.

Además, hacen experimentos sobre la forma en la que entra en combustión la vegetación, para conocer cómo será de virulento el incendio dependiendo de la flora de la zona.

Por último, también abarcan la restauración. Estudian cómo ha quedado la vegetación y el suelo tras un incendio para determinar cuánto será el tiempo de recuperación.

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

  1. RECURSOS DE VISOR, SIMULADOR, UNIDAD MÓVIL
  2. TOTALES DE JUAN RAMÓN MOLINA. DIRECTOR LABORATORIO INCENDIOS FORESTALES UCO
Atlas
Compactado
Noticias Andalucía
10m 35s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad