L045-SEVILLA DENUNCIA ALQUILER SEGURO

27 de octubre 2025 - 14:46

Sevilla

A más de 3,6 millones de euros asciende la multa que la Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto para la empresa Alquiler Seguro después de que le abriese en marzo de este año un expediente sancionador como consecuencia de la denuncia de FACUA-Consumidores en Acción por sus cobros irregulares a inquilinos y otro cúmulo de irregularidades detectadas por el organismo.

En la resolución de Consumo se desgranan una tras otra las irregularidades que han localizado en los contratos que la inmobiliaria formaliza con los arrendatarios, a la vez que desestima las alegaciones que la agencia presentó contra la primera propuesta de sanción realizada en marzo.

Entre las irregularidades detectadas están, por ejemplo, la imposición de un supuesto servicio de atención al inquilino "que disfraza el cobro a los arrendatarios de gastos que debe soportar el propietario del inmueble", explica FACUA; la obligación de contratar un seguro del hogar —cuestión que también debe competer al arrendador— y un estudio de solvencia económica, así como la limitación del derecho de desistimiento del contrato o imponer a los inquilinos todos los gastos derivados de posibles reclamaciones judiciales o extrajudiciales.

FACUA denunció a la inmobiliaria en noviembre de 2023 por obligar a los inquilinos a abonarles el equivalente a un mes de renta más el 21 % de IVA, cobro que justificaban en la prestación de un "servicio de atención al inquilino", que incluía, entre otros, "asesoramiento para las gestiones de cambio de titularidad de los suministros energéticos, asesoramiento jurídico" sobre el contrato de alquiler e incluso "resolución de siniestros e incidencias", una gestión que en muchos casos corresponde al propio arrendador.

La asociación ha recibido ahora la propuesta de resolución sancionadora, en la que se acredita que Alquiler Seguro cometió seis infracciones calificadas como "muy graves" y una como "grave" en virtud de lo dispuesto por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

  1. RECURSOS PORTAVOZ FACUA
  2. RECURSOS DE UN CONTRATO TIPO POR UN SERVICIO DE ATENCIÓN AL INQUILINO (SAI).
  3. RECURSOS DE OTRO CONTRATO REAL DE CONDICIONES PARTICULARES, CON NOMBRES TACHADOS, EN EL QUE SE VEN LAS CLÁUSULAS QUE CONSUMO HA CONSIDERADO EXCESIVAS.
  4. AMBIENTE CON AUDIO EXPLICANDO ESOS DOS CONTRATOS.
  5. TOTAL RUBÉN SÁNCHEZ, PORTAVOZ FACUA
Atlas
Compactado
Noticias Andalucía
11m 18s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad