L040-SEVILLA GRANJA GRIPE AVIAR
Cerca de doscientos municipios andaluces se ven afectados por la nueva medida contra la gripe aviar. Desde hoy la cría de aves y gallinas ponedoras camperas y ecológicas no pueden estar en libertad.
Ante el elevado contagio por diferentes zonas de España, el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decidido poner freno con medidas restrictivas en las comunidades donde la incidencia es mayor.
Las comunidades donde mayor riesgo existen son Cataluña, Valencia y Andalucía. Donde confluyen aves silvestres y aves de explotación. Y estar en entorno de marismas y humedales. Al ser zona de paso de aves migratorias.
Estás medidas preventivas para evitar la propagación constan de diversos factores. Como la prohibición de crías ciertas aves y patos. Mantener en interior a las aves y en el caso de no tener unas instalaciones concretas, protegerás de aves externas mediante mallas pajareras, preparadas con una doble protección para evitar que entren en contacto otras aves.
Mantener aislado el pienso y no consumir agua de lugares donde hayan podido entrar en contacto con aves silvestres. Por lo que desde hoy queda prohibido la cría de aves de corral en zonas catalogadas de mayor riesgo.
Según la Unión Europea desde el 1 de julio hasta el 5 de noviembre se han detectado 139 focos Influencia Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en aves de corral, de los cuales 14 se han dado en España.
En cuanto a aves silvestres a nivel Europeo se han contabilizado 708 focos, 68 de estos en España.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSOS GALLINAS PONEDORAS ENJAULADAS
- TOTAL SERGIO JIMÉNEZ. PRODUCTOR HUEVOS ECOLÓGICOS. ECO HUERTA CAYETANOS.