L040-CORDOBA EMBAJADORA MARRUECOS
Marruecos ha desplegado todo un dispositivo para replegar a migrantes que han intentado cruzar a nado para llegar a Ceuta. Una situación que refleja el buen entendimiento que hay entre los dos países. La buena relación entre España y Marruecos ha quedado reflejada también esta mañana durante la firma del convenio de la Cátedra hispano-marroquí en el rectorado de Córdoba. "Está ciudad es el testimonio de un legado común. La cátedra reforzará los lazos y abrirá nuevas perspectivas y ventanas de diálogo, cooperación y conocimiento. Las relaciones entre España y Marruecos están basadas en la convergencia de intereses estratégicos y el diálogo permanente con una hoja de ruta ambiciosa y prometedora", comenta Karima Beniaich, embajadora de Marruecos.
Karima ha alabado la reunión que tuvo lugar en Rabat en 2023 que "constituyó la excelente relación entre ambos países. En febrero de 2024 la visita de Sánchez consagró una relación cada vez más estrecha. Marruecos y España son dos socios estratégicos que mantienen un diálogo político constante. Esta relación se basa en la profunda amistad que une ambas casas reales. Esta cátedra es un fortalecimiento de entendimiento mutuo entre los dos países y nos anima a examinar los desafíos contemporáneos. Es un motor esencial para el diálogo cultural. Nuestras culturas se han entrelazado, creando un gran patrimonio. Nuestra cooperación cultural es un eje fundamental en el diálogo y la convivencia. En estos tiempos tan convulsos con discursos que dividen, es fundamental estar unidos. En el diálogo reside nuestra mayor fuerza. España y Marruecos están destinados a avanzar mucho. Aún queda por construir puentes juntos", ha comentado la embajadora.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSOS DE LA FIRMA DE LA CÁTEDRA DE RELACIONES HISPANO-MARROQUÍES
- TOTALES DE KARIMA BENYAICH. EMBAJADORA DE MARRUECOS