J668-GRANADA MEJOR COMIDA HOSPITAL
El Gobierno arranca la tramitación del decreto de comedores en residencias y hospitales con una consulta pública. Comienza así sus primeras fases para garantizar que todos los pacientes de hospitales y los mayores de las residencias tengan acceso a una alimentación saludable, que priorice los alimentos frescos y de proximidad.
Según Lucía Calero, Dietista Nutricionista HLA Inmaculada de Granada el menú del hospital tiene que ser lo más variado, con legumbres, hortalizas, carne, pescado... Y el paciente elige incluso aquí lo que quiere, dentro de sus limitaciones por su enfermedad. Aquí tratan que sí el paciente viene débil se restablezca. Que coma bien y se recupere es una prioridad.
Calero Considera que hay un detalle que marca la diferencia con los pacientes y es preguntarle qué le apetece, qué le sienta mal, prefiere comer a otro horario. Atender al paciente es clave para que todo funcione.
Piensa que es fundamental este decreto del Gobierno. La alimentación forma parte del tratamiento del paciente. Es necesario que el Gobierno se interesa por esta cuestión, ya que los pacientes no están aquí por gusto, ellos necesitan que se cuide y vele por su salud.
En este hospital de Granada los menús tienen una rotación de unos 10 días, por lo que lo que el paciente come el lunes no es lo que comerá el lunes siguiente. Un sistema de rotación nuevo que da sensación mayor de variedad. Hay 4 tomas, dependiendo de las necesidades. Y se cambia el menú si es verano o invierno.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSOS EN LA COCINA DE UN HOSPITAL. LES VEMOS TAMBIÉN EMPLATANDO Y LAS ENSALADAS YA PREPARADAS.
- RECURSOS EQUIPO DE NUTRICIONISTAS EN EL ORDENADOR ELABORANDO EL MENÚ DEL DÍA.
- TOTAL LUCÍA CALERO, DIETISTA NUTRICIONISTA HLA INMACULADA.