J666-HUELVA MAS LINCES
El lince ibérico alcanza cifras de récord en la península ibérica. Según el último censo de población de este animal publicado hoy, 22 de mayo, por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la especie estaría recuperándose. El año pasado se censaron en nuestro país 2.401 individuos de lince ibérico. De ellos, 1.557 serían adultos y 844, cachorros nacidos en 2024 en España y Portugal. Esto se traduce en que la población de linces ha aumentado un 19 por ciento respecto a hace un año.
En el Centro de Cría en cautividad de El Acebuche, celebran estos datos tan esperanzadores. Aquí se ha pasado de 25 ejemplares que había hace dos décadas a 1.400 que existen ahora. Un auténtico baby boom.
Todo gracias al esfuerzo y al trabajo que desde 2003 lleva a cabo el Programa de conservación que, sin embargo, se sigue enfrentando a dos grandes amenazas: los atropellos y la caza furtiva. Prueba de ello es que, en Doñana, siguen muriendo cada año una decena de linces atropellados y de 3 a 4, por disparos. Por eso, insisten en que no hay que bajar la guardia.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- TOTAL JUANJO CARMONA, WWF
- TOTAL JUAN ROMERO, ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
- TOTAL ANTONIO RIVAS, COORDINADOR CENTRO DE CRÍA EL ACEBUCHE