J650-SEVILLA SUPLEMENTOS VITAMINA D

17 de julio 2025 - 16:44

Sevilla

La principal fuente de vitamina D en el organismo es la síntesis cutánea a partir de la exposición solar. Sin embargo, hay quienes optan voluntariamente por consumir, sin prescripción médica, suplementos de vitamina D. Ante ello, y tras una reciente alerta en Baleares, donde 16 personas fueron hospitalizadas por hipervitaminosis D por consumir un suplemento defectuoso, el Ministerio de Sanidad ha alertado de los riesgos de consumir esta vitamina sin control médico, y ha recordado a la ciudadanía y a los profesionales sanitarios la importancia de un uso prudente y basado en la evidencia científica.

“Estas personas consumieron vitamina D que compraron online y estaba defectuosa… Lo que sale en internet no tiene evidencias científicas y la vitamina D solo hay que tomarla cuando hay un déficit comprobado y cuando te la receta un médico”, asegura Ana Belén Luengo, coordinadora de Urgencias en el Hospital Vithas Sevilla. “Existen efectos secundarios” que pueden ocasionarse por un consumo irresponsable de estos fármacos, cuenta Luengo, quien afirma que “una dieta adecuada aporta la vitamina D necesaria para cualquier persona a no ser que alguien tenga un déficit comprobado por analítica. Lo más recomendable es tomar el sol, incluso en invierno, y llevar una dieta saludable mediterránea. En Andalucía, como hay más sol, hay menos déficit”.

Por otro lado, Alejandro Torres, farmacéutico en el barrio de la Macarena de Sevilla, asegura que “no son pocos” los que acuden a la farmacia solicitando este fármaco. “Aquí viene gente que tiene intención de automedicarse con vitamina D, sin receta, y es que muchos vienen creyendo que tienen que tomarla y sin ningún fundamento”, asegura Torres, quién señala a las redes sociales como uno de los principales culpables de una clara desinformación de la población. “En redes, todo el mundo sabe y habla de todo. Si alguien solo por tener likes lo recomienda… Capta a un público que al ver el vídeo decide ir a comprar ese medicamento. Ahora en verano ‘venden’ este producto contando que si estás más pálido se puede achacar a una falta de vitamina D… Si no estás moreno no tienes vitamina D”.

En esta línea, Sanidad incide en que los riesgos son reales y recuerda el caso en Baleares. Tal y como ha lanzado en un comunicado oficial, la medición de vitamina D se justifica en pacientes con sintomatología compatible con déficit de vitamina D o con trastornos del metabolismo óseo, personas mayores institucionalizadas, con enfermedades crónicas que interfieren en su metabolismo o con medicamentos que interfieren en su absorción o activación, entre otros.

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

  1. RECURSOS DE FARMACIA Y CAJAS DE VITAMINA D
  2. TOTALES DE ALEJANDRO TORRES PAREJA. FARMACÉUTICO
  3. TOTALES DE ANA BELÉN LUENGO. COORDINADORA URGENCIA VITHAS SEVILLA
Atlas
Compactado
Noticias Andalucía
7m 57s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad