J649-SEVILLA EDAD JUBILACION
La edad de jubilación podría retrasarse a los 71 años para los jóvenes que hayan llegado a una cotización 30 años y se jubilen a partir de 2065.
Una ampliación de la vida laboral que analiza la fundación BBVA y que explica el economista Francisco José Jiménez García, profesor de máster de la Universidad Pablo de Olavide y vocal del colegio de economistas de Sevilla.
"Hay varias razones por las que puede darse esta situación. Principalmente el aumento de la esperanza de vida por lo que cada vez son más personas que pasan a una actividad pasiva cobrando una prestación y principalmente porque los jóvenes cada vez retrasan más su incorporación a la actividad laboral. Justificado a su vez por ampliar conocimiento con carreras universitarias y estudio de postgrado."
Por otro lado este economista analiza que los inicios laborales nunca son fáciles " tienen que pasar varios años hasta encontrar cierta actividad laboral, por lo que el inicio continuado de cotización se retrasa más".
Los jóvenes ven a muy largo plazo pensar en la jubilación tienen otros pensamientos que solventar a más corto plazo con adquirir vivienda propia, independizarse o formar una familia.
Algunos lo ven una locura, otros se plantean una jubilación privada para poder abandonar el mundo laboral antes.
En general reconocen que se incorporan tarde al trabajo por completar más sus estudios y cuando lo hacen llega de una forma precaria y la estabilidad salarial y de cotización no llega hasta más avanzada la edad.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSOS ENTREVISTA
- TOTALES FRANCISCO JOSÉ JIMÉNEZ. ECONOMISTA.
- TOTALES JÓVENES