J077-SEVILLA DESCARTE FRUTAS OKOK
El CSIC denuncia que el descarte de frutas y hortalizas en España entre 2018 y 2024 ha provocado el desperdicio de más de 36000 millones de litros de agua, según un estudio de la EEZA-CSIC. Este problema estructural se debe a un modelo agroalimentario enfocado en la rentabilidad inmediata, que ignora los costes ambientales y la sobreexplotación de recursos hídricos.
En la Cooperativa Las Nieves situada en la localidad sevillana de Los Palacios, entran al día una media de 30 toneladas de frutas y verduras al día - más de 100 en temporada alta, entre primavera y verano - desde origen, esto es, desde los invernaderos donde cultivan los agricultores.
En esta nave de la cooperativa hacen el cribado completo de esos tomates, que dividen entre los aptos para mercados y supermercados y los que irán destinados a la industria, por ejemplo, para la fabricación de gazpacho y salmorejo.
María Luisa Díaz se encarga de hacer la primera inspección visual: “Algunos vienen ya enfermos, otros vienen muy rojos porque son maduros, otros a lo mejor traen una raja… todos esos hay que sacarlos”, nos comenta mientras lo hace.
Esos últimos suelen oscilar, según Juan Antonio Brenes, director comercial de la Cooperativa Las Nieves, entre un 10 y un 15 por ciento. Los que sobran son de ese porcentaje, son donados a ONGs y comedores sociales con el objetivo de no desperdiciar ni un solo tomate, ya que el coste para el agricultor siempre es el mismo.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSOS LLEGADA DE CAJAS DE TOMATE DESDE EL ORIGEN, NAVE INDUSTRIAL DONDE LOS SELECCIONAN, PRIMER CRIBADO A OJO, CINTA TRANSPORTADORA DE TOMATES, MÁQUINAS SELECCIONADORAS, CINTAS DE ENVASADO, OPERARIOS ENVASANDO TOMATES EN CAJAS EN FUNCIÓN DE SU COLORACIÓN, VOLUMEN…
- TOTAL MANUEL GARCÍA. PRESIDENTE COOPERATIVA LAS NIEVES
- TOTAL JUAN ANTONIO BRENES. DIRECTOR COMERCIAL COOPERATIVA LAS NIEVES
- TOTAL MARÍA LUISA DÍAZ. COOPERATIVA LAS NIEVES