J052-SEVILLA CONDUCTORES MEDICADOS

31 de julio 2025 - 15:48

Sevilla

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha advertido sobre los riesgos de conducir bajo los efectos de determinados medicamentos, cuyos efectos secundarios, pueden llegar a provocar accidentes mortales. Según el Ministerio de Sanidad, entre un 5% y un 10% de los siniestros viales podrían estar vinculados al consumo de fármacos que alteran las capacidades al volante.

Los farmacéuticos alertan sobre varios grupos de medicamentos que pueden producir somnolencia: los ansiolíticos, los relajantes musculares o los antihistamínicos son los más conocidos. Por eso, Julio Cansino, de Farmacia Cansino, afirma: "La mayoría sabe que los antihistamínicos o los ansiolíticos provocan somnolencia, pero preocupan más ciertos tratamientos crónicos como los betabloqueantes, que también la causan y se subestiman. Otros, como los aerosoles para el asma, generan sobreexcitación, igual de peligrosa".

Los conductores, por su parte, reconocen no revisar las advertencias de los medicamentos. "Dan sueño los fármacos para la alergia y eso se nota, pero hay que usar el coche para ir a trabajar”. “A mí el paracetamol me adormece”. Y también reconocen: “Es arriesgado: pierdes reflejos, frenas más tarde. La somnolencia es un peligro, porque al volante hay que estar alerta".

Los farmacéuticos recomiendan revisar bien el prospecto antes de conducir y, en la medida de lo posible, ceder el puesto de conductor a un amigo o familiar cuando estemos siendo tratados con medicamentos que puedan producir somnolencia o sobreexcitación.

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

  1. RECURSOS DE CONDUCTORES
  2. RECURSOS DE FARMACIA Y MEDICAMENTOS
  3. TOTALES DE JULIO CANSINO. FARMACIA CANSINO
  4. TOTALES DE CONDUCTORES
Atlas
Compactado
Noticias Andalucía
6m 58s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad