J045-SEVILLA CAMBIO TRABAJO

28 de agosto 2025 - 15:46

Sevilla

Un informe de InfoJobs concluye que el 44% de los trabajadores españoles correría el riesgo de dejar su actual empleo sin tener una oferta de trabajo en firme. Es un dato que ha aumentado respecto a años anteriores.

Según Bárbara Carranco, People Operations en la empresa Z1, la aversión al riesgo en el ámbito del mercado laboral ha disminuido en los últimos años. Carranco afirma que esto sobre todo se ve reflejado en las nuevas generaciones. “Vienen pisando fuerte y tienen menos miedo al cambio de vida. Ahora existe una tendencia, se busca la salud emocional dentro del ámbito laboral, que es muy importante. Nosotros notamos que muchos candidatos no buscan tanto el salario, sino otros beneficios que al final retienen el talento”, afirma.

El informe de InfoJobs recoge que buscar un mejor salario es un motivo para cambiar de trabajo que ha perdido fuerza respecto a años pasados, aunque sigue siendo una de las razones principales. Sobre esto, Barbara Carranco, experta en Recursos Humanos, comenta que “las personas con sueldos más bajos tienen más tendencia a buscar antes otras opciones de trabajo. Al final el salario te da la posibilidad de vivir y mucha gente tiende a quedarse en su zona de confort”, dice. Además, añade que “cuanto más alto es el salario, más buscas otros beneficios, como poder conciliar o el buen ambiente laboral”. Es decir, se han consolidado otros motivos que hace unos años casi no se tenían en cuenta.

Además, InfoJobs apunta que cerca de un 40% de los jóvenes menores de 25 años podrían considerar cambiar de empleo en el próximo año, mientras que entre los mayores de 55, solo un 7%.

Si preguntamos en ciudades como Sevilla, encontramos opiniones de todo tipo. Hay quienes afirman que no dejarían su trabajo sin tener otro ya asegurado, otros están dispuestos a priorizar su salud mental antes que el dinero, y otros solo cambiarían de trabajo si conlleva una mejora económica. En cualquier caso, la mayoría de los españoles mantienen aún un enfoque tradicional y solo dejarían su trabajo con una oferta cerrada. Se trata de un 56% de los trabajadores, un porcentaje inferior al registrado en 2024.

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

  1. RECURSOS DE GENTE POR LA CALLE
  2. TOTALES DE BÁRBARA CARRANCO. PEOPLE OPERATIONES EN LA EMPRESA Z1
  3. TOTALES DE CALLE
Atlas
Compactado
Noticias Andalucía
13m 45s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad