J040-SEVILLA PROTESTAS AULA CALOR
Padres y alumnos se han concentrado este jueves en las puertas del CEIP Borbolla, en Sevilla, en una nueva protesta por el calor en las aulas. Al grito de "No somos huevos, no nos frías", "Tú tienes aire, los niños no" o "Bonilla, escucha, seguimos en la lucha", han exigido soluciones al problema de las altas temperaturas, en una semana en la que la provincia de sevillana acumula varios días de aviso amarillo. "Es insoportable, no se puede estar en clase", nos cuenta uno de los pequeños, mientras se refresca con un vaporizador.
La climatización es una reivindicación que están haciendo, desde hace años. "Volvemos del verano y seguimos igual, sigue haciendo calor dentro", explica una madre que asegura que los niños salen chorreando y con golpes de calor. Se trata de un edificio histórico, con más de cien años, al que da el sol de pleno. "Se alcanzan los 30 y 35 grados dentro", asegura Moisés Cerbero del Sindicato CGT.
Muchos de los escolares acuden con vaporizadores de agua portátiles, remedios caseros que sirve de poco. "Es un horno", insiste una madre. La asociación de padres y madres, el AMPA Oriente, ha comprado una veintena de ventiladores que han repartido por las aulas, pero no es suficiente. "Al final es un parche", señalan.
Los Sindicatos denuncian que 6 años después de aprobarse en Andalucía la Ley de Bioclimatización, son muchos los centros que siguen asfixiados. "Muchos centros públicos tienen está problemática porque falta inversión en lo público", reivindica Rafael Macario, delegado sindical de Ustea. Desde la Junta de Andalucía, aseguran que ya se han invertido 200 millones de euros a los q se sumaran 55 más antes de fin de año.
"Todos los centros de Infantil y Primaria y todos los institutos públicos van a recibir una partida de entre 15.000 y 20.000 euros para que mejoren la climatización de sus instalaciones. La previsión es que dispongan del dinero ya el mes que viene, para que cada centro lo invierta en lo que considere según sus necesidades, aparatos de aire acondicionado, toldos en los patios, ventanas, arreglar aparatos de aire acondicionado, ventiladores o lo que estimen", nos explica Miguel Angel Arauz, delegado de Educación en Sevilla, que insiste que la Ley "no es un botón que se le de y los 4 mil centros estén listos, lleva su tiempo y se ha avanzado mucho en este tiempo y se sigue avanzando", apunta.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSOS PROTESTA DE LA CALLE HAN ESTADO DICIENDO CONSIGNAS Y CON LAS CAJAS VACÍAS DE LOS VENTILADORES Y BOTES DE SPRAY CON AGUA
- TOTAL SARA ALBELDA, PORTAVOZ
- TOTAL MOISÉS CERBERO, DE CGT
- TOTALRAFAEL MACARIO ORTEGA, DELEGADO SINDICAL DE USTEA.
- TOTALES MADRES
- TOTAL NIÑO