Sociedad12·05·2025 | 17:07
Los sindicatos piden al Defensor del Pueblo un desalojo urgente de Barajas
Denuncian que el aeropuerto "se ha convertido en una ciudad sin ley" por las casi 500 personas sin hogar
La situación de las casi 500 personas sin hogar que desde hace meses duermen cada noche en Barajas es cada vez más insostenible. "Hay amenazas, robos, la gente tiene miedo de ir al parking porque aquello se ha convertido en un sitio sin ley", ha asegurado el secretario general del Sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (Asae), Antonio Llarena, que a través de una carta ha pedido al Defensor del Pueblo un desalojo urgente: "Es lo que pedimos, que los desalojen del aeropuerto y que estas personas se vayan a un lugar digno". Los sindicatos denuncian que la inseguridad es cada vez mayor y por eso han solicitado al Defensor del Pueblo que haga de mediador ante el cruce de acusaciones entre las administraciones. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, insiste en que es responsabilidad del Gobierno, porque la mayoría, dice, son demandantes de asilo. "Es una institución que depende de AENA, si uno quiere lo arregla y no quieren arreglarlo. Es la puerta de entrada a Madrid, la capital de España, pero les da igual", ha subrayado Ayuso. Por su parte, AENA y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, apuntan al Ayuntamiento y a la Comunidad, que es quien tiene las competencias en servicios sociales. "El sinhogarismo es responsabilidad del Ayuntamiento y también de la Comunidad. El aeropuerto de Madrid Barajas no puede seguir siendo el albergue municipal de la ciudad", ha afirmado Martín. Mientras, el abandono de estas personas en el aeropuerto se agrava cada día más.
-Redacción-
Lunes, 12 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
RECAS (TOLEDO): Tres heridos por arma blanca tras una agresión entre varias personas
MÁLAGA: Un herido de bala en un tiroteo en el parking de un supermercado
ZARAGOZA: Investigación de un segundo cadáver
CÁDIZ: Dos muertos y tres heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Castellar de la Frontera
SANTANDER: Se reanuda la huelga con un nuevo paro total en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel
ALBA DE TORMES (SALAMANCA): El cuerpo de Santa Teresa se muestra al público por primera vez tras 111 años
ORDUÑA (BIZKAIA): Gogora identifica genéticamente a otras seis víctimas de la prisión franquista
PILOÑA (OVIEDO): Once heridos, siete de ellos menores, en un choque frontal entre dos turismos
MOLINA DE SEGURA (MURCIA): Buscan desde hace una semana a un niño de 4 años visto por última vez el 3 de mayo
TEMPORAL: Riesgo de lluvias y tormentas fuertes en las islas baleares y la zona de Vigo, el resto de la península disfruta del sol con temperaturas que llegan hasta 23 grados
*MÁLAGA
*TOLEDO
*LLEIDA
*BADAJOZ
*MURCIA