Sociedad18·12·2024 | 16:56

El protocolo para localizar el bulto radiactivo extraviado en Barajas

El Consejo de Seguridad Nuclear confirma que el contenido no suponía ningún peligro al mantenerse intacto el blindaje del paquete

  • Agencia Atlas
  • Madrid
  • 1m 23s.
  • Locutado
Formato de video

Descargar

Has superado tu número máximo de descargas este mes.

Si quieres seguir descargando más vídeos contacta con el departamento comercial de Atlas

Ir a la página de contacto

Con un espectrómetro, un equipo del Consejo de Seguridad Nuclear comprobó que el bulto radiactivo procedente de Praga y extraviado durante horas en el aeropuerto de Barajas estaba en perfecto estado. "Fuimos, medimos y comprobamos que no había ningún riesgo", afirma Antonio Ortiz Olmo, coordinador técnico de Emergencias del CSN. Se trata del protocolo a seguir en estos casos para verificar que no hay fugas de radiación. "Mientras se mantengan sus cualidades, el blindaje esté protegido, no hay ningún problema", afirma Cristina Les, subdirectora de Instalaciones Nucleares en el CSN. El bulto iba en un contenedor de tipo B para materiales con altos niveles de actividad, contenía cuatro fuentes radiactivas de selenio (se-75), un isótopo empleado en radiografía industrial con una radioactividad de categoría 2, "muy peligrosa para la persona". "No puedes llevar un isótopo radioactivo en la mano, tiene que ir en contenedores que garanticen al 100% que no va a haber radiación", subraya Luis Lanne-Lenne Ortega, gerente del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental. Estos embalajes son resistentes a fuertes impactos, incendios o inmersión en agua. Cada año se transportan en el mundo hasta 20 millones de remesas de materiales radiactivos para todo tipo de fines. "Se utiliza material radioactivo en hospitales, tanto para radiodiagnóstico como para tratamientos. Además, se utilizan fuentes para usos industriales para medir espesores o de longitudes", puntualiza Cristina Les. De momento, se desconoce cómo pudo extraviarse, pero en caso de localizar un bulto así hay que evitar su manipulación y avisar a las autoridades.

-Redacción-


Miércoles, 30 de Abril

Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:

NACIONAL: Apagón y desplazamientos

OVIEDO: Detenido un matrimonio por tener a sus hijos encerrados rodeados de excrementos desde el 2021

HUMILLADERO (MÁLAGA): Un joven muerto y su madre herida en un tiroteo

GUADALAJARA: Detenidas seis personas por tráfico de drogas en distintos dispositivos policiales

PLASENCIA: Detienen al padre de la niña muerta en el tiroteo por intento de homicidio

TABOADELA (OURENSE): Hallan muertos a un matrimonio y su hijo por posible intoxicación de monóxido

VALENCIA: Muere una mujer que dependía de un respirador que quedó sin electricidad con el apagón

CÓRDOBA: El joven camarero de 18 años murió por aplastamiento durante la celebración de una boda


TEMPORAL: Varias comunidades autónomas en aviso amarillo por lluvias y tormentas
*A CORUÑA
*LEÓN
*MÉRIDA
*CÁDIZ
*CARTAGENA