Sociedad24·07·2016 | 17:12
El peligro de Periscope para los menores
La Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía investiga a fondo esta red social
Teléfono, wifi, mucho tiempo libre y muy poco control parental. La Policía está investigando a fondo los perfiles de usuarios de una red social de conexiones en directo: Periscope. Han detectado que menores, sobre todo niñas, están haciendo un uso indebido y hay quien quiere aprovecharse. "¿No os dais cuenta de que alimentáis las ganas de los pedófilos?", se pregunta una niña en una de esas conexiones. "¡Pues pírate!", contesta otra que le acompaña. "Tal vez porque ellos no ven a las personas que les están viendo se sienten menos vulnerables", nos explica Elisa Rebolo, portavoz de la Dirección General de la Policía Nacional. Lo primero que les preguntan es la edad. Y en cuanto confirman que son menores, no dudan en solicitarles cualquier cosa de tipo sexual. "Eso es un delito perseguible, un delito de corrupción de menores", sentencia Rebolo. No sólo eso. Les preguntan y contestan por datos personales: dan móviles, correos electrónicos, dirección... "El nombre de este directo, por ejemplo, es 'Solas en casa' y sabemos que están en Almendralejo". "Tenemos a jóvenes jugando con fuego y los padres no se están enterando", indica Juan José Nieto, director general de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid. Las autoridades son conscientes de que se deben dar más pasos, pero que es difícil poner puertas al campo de Internet. Por eso se vuelcan con programas de educación y charlas no sólo para niños, también para los padres. "No puede ser que una menor o un menor tenga un móvil con datos en el bolsillo, que puede hacer lo que le dé la gana, sin el control de la familia", aconseja Nieto. "Las plataformas no pueden eludir su responsabilidad", apunta Jesús Lópe Pelaz, del gabinete 'Abogado amigo' y especialista en jurisdicción sobre nuevas tecnologías. "No están delinquiendo, pero sin embargo deben de tener una actitud proactiva". Pero Periscope ni siquiera nos ha contestado. Así que mientras la legislación avanza, queda proteger a los niños y adolescentes, en una fase donde están construyendo su personalidad. "Puede afectar muy gravemente a su autoestima y tener una fobia posterior a relacionarse", nos explica Marisol Ramoneda, psicóloga forense de la Asociación Para la Defensa del Menor (APRODEME), que nos aconseja no dudar en, si es necesario, denunciar y dejarse asesorar por profesionales.
-Redacción-
Viernes, 9 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
ROMA: Misa del Papa
CÁCERES: Felipe VI entrega este viernes el XVIII Premio Europeo Carlos V a Josep Borrell en el Monasterio de Yuste
BARCELONA: La Guardia Urbana de Barcelona desaloja las chabolas de Vallcarca
CHESTE (VALENCIA): Un joven de 22 años, herido grave al cortarle el cuello un compañero de trabajo con un cúter
SEVILLA: Feria
TEMPORAL: Varias comunidades autónomas estan en altera amarilla por tormentas
*SEGOVIA
*VIGO
*LLEIDA
*PALMA DE MALLORCA
*SAN SEBASTIÁN