Sociedad21·11·2024 | 15:00

La generación zeta de Proyecto Zero presenta sus soluciones para impulsar el movimiento de jóvenes que acabe con el tabaco en 2030

Esta iniciativa liderada por la Asociación Española Contra el Cáncer y con el apoyo de la Fundación Lo Que De Verdad Importa, buscan que sean los jóvenes quienes manden este mensaje

 

  • Agencia Atlas
  • Madrid
  • 2m 11s.
Formato de video

Descargar

Has superado tu número máximo de descargas este mes.

Si quieres seguir descargando más vídeos contacta con el departamento comercial de Atlas

Ir a la página de contacto

El tabaco es uno de los mayores problemas que tiene nuestra sociedad, ya que cada 10 minutos fallece una persona en España a consecuencia de su consumo. Por este motivo ha llegado el momento de actuar y Proyecto Zero, la iniciativa liderada por jóvenes y creada por la Alianza de Entidades Sin Tabaco, se han reunido con la ministra de Sanidad, Mónica García, para presentarles diferentes proyectos que promuevan entornos y hábitos saludables. 

La ministra ha reconocido que “es una iniciativa completamente maravillosa, este Proyecto Zero que tiene el eslogan “Que no te vendan humo”, en el que son los jóvenes, los chicos y las chicas los que son los impulsores en esa lucha que tenemos contra el tabaco, por eso desde el ministerio apoyamos esta iniciativa y estamos con esta generación que considera que el tabaco ya no nos representa”. 

Esta iniciativa liderada por la Asociación Española Contra el Cáncer y con el apoyo de la Fundación Lo Que De Verdad Importa, busca conseguir que las generaciones futuras tengan bien claro que el tabaco, en todas sus formas, mata.

“El 30% de los fallecimientos de cáncer son debidos al tabaco, la gente cree que es un tema del cáncer del pulmón y que es guay, no es guay. El tabaco mata y no mata solo a largo plazo, es que crea un montón de enfermedades desde ya y eso hay que decirlo alto y claro”, ha detallado la Directora General de la Asociación, Isabel Orbe.

Y es que las nuevas campañas de tabaquismo están dirigidas directamente hacia los jóvenes, por eso la importancia de que sean ellos mismos quienes conciencien sobre su peligro y poder alcanzar una generación libre de tabaco en el año 2030. 

“Para 2030 los que vamos a estar somos los jóvenes y quien mejor que nosotros para poder acercarles el mensaje con un lenguaje, con una comunicación que sea efectiva”, explica José Montero, uno de los jóvenes que ha presentado un proyecto. 

Porque en este caso, la información es poder y salud, ya que como detalla María Franco, directora de la Fundación Lo Que De Verdad Importa, “queremos llegar a jóvenes que a lo mejor todavía se lo están planteando o incluso están fumando o están vapeando, simplemente ten la información y toma tú la decisión”.

Y es que toda la sociedad debe saber que el consumo de tabaco en España causa 63.000 muertes anuales, por lo que tenemos en nuestra mano disminuir esta cifra. 

- Redacción-

Domingo, 4 de Mayo

Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:

SEVILLA: Operación retorno del puente de mayo con miles de desplazamientos por carretera, tren y avión

TIEMPO: Alerta en la mitad norte por tormentas
    * BARCELONA
    * VIZCAYA
    * VALENCIA

SEVILLA: Alerta roja por polen de olivo

CÓRDOBA: Batalla de las flores donde se lanzarán más de 100.000 claveles

OURENSE: Feria del vino de Ribeira en Ribadavia