Se abre una nueva esperanza para los casos más graves de cáncer de próstata
Son 35.000 casos diagnosticados al año y 6.000 fallecidos

Esperanza tras mucha investigación. El cáncer de próstata no suele ser mortal, pero hay dos tipos derivados de una alteración genética donde un 13% de los tumores sí son muy agresivos. Esto implica que los tratamientos habituales no suelen responder y la superviviencia para estos pacientes es limitada. Médicos del 12 de Octubre han demostrado que se pueden tratar estos tipos de cáncer con unos fármacos llamados inhibidores de PARP, que se están utilizando con otros tumores como el de mama, ovario o pulmón. Los resultados son claros. Por un lado muestran que con estos fármacos se retrasa la progresion de los pacientes con estos tumores agresivos y, por otro, la esperanza de vida puede ser similar a los que no tienen estas alteraciones. Para esto, por primera vez, se ha hecho un estudio genético del paciente y de su tumor para entender cómo les afectan estos tratamientos.
-Redacción-